Retiro de cesantías será más fácil: Lo podrá hacer desde el celular y en poco tiempo

Este es un método fácil para evitarse filas y papeleos.
Elecciones 2022: Petro con reforma tributaria y Fico con uso de regalías
Regalías Crédito: Pixabay

Bien se sabe que las cesantías son unos ahorros que suelen tener los trabajadores y que se pueden solicitar a la prestadora de servicios en caso de que el empleado quisiera hacer la compra de vivienda, pago de estudio suyo o de sus hijos, el servicio militar, se quede sin trabajo, entre otros.

Ante esto, el fondo privado de pensiones Porvenir, maneja varias opciones para sacar las cesantías, teniendo en cuenta que esto es un trámite complejo, puesto que los documentos que se deben presentar para que este dinero sea desembolsado.

Lea también: Cesantías: ¿En qué invertirlas para generar rentabilidad?

Por eso, hay una opción digital que puede favorecer a todos aquellos que deseen hacer este trámite y en cuestión de minutos, o si lo prefieren, pueden hacerlo de manera presencial, pero esto implica muchas más demoras.

Para hacerlo de manera sencilla lo primero que debe hacer es ingresar a la página web de la compañía, posteriormente dar clic en la Zona Transaccional de Afiliados, oprimir en la opción ‘Retiro de Cesantías’, ahí procede a procesar el retiro, luego selecciona el medio de pago que mejor se le acomode y listo, de esta manera rápida puede hacerlo.

Asimismo, para aquellos que no saben el saldo de sus cesantías, también lo pueden hacer de manera sencilla, ya que la entidad habilitó un chat virtual, en el cual escribiendo número de identificación y la opción ‘consultar saldo’ le llegará un mensaje de texto a su teléfono celular donde le dirá el total que haya venido ahorrando.

Lea también: ¿Conoce en qué casos puede retirar sus cesantías?

Si desea hacerlo desde la página web, únicamente tendrá que digitar sus datos y ya podrá hacer la verificación. Pero en caso de que lo deseé hacer por medio de un mensaje de texto, tendrá que enviar la palabra “Certificado” al 85764 y de manera inmediata recibirá el total que tiene dentro de esta compañía.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.