¿Conoce en qué casos puede retirar sus cesantías?

El monto total que debe pagarse de las cesantías es equivalente a un mes de salario por cada año trabajado.
Analice sus gastos e inversiones
Crédito: La FM

Las cesantías son una prestación social que todo empleador debe pagarle a sus trabajadores, adicional al salario ordinario, por lo que estas se convierten en un ahorro obligatorio.

El monto total que debe pagarse de las cesantías es equivalente a un mes de salario por cada año trabajado y, en el caso de aquellas personas que no han cumplido el tiempo establecido, recibirán una cantidad proporcional al período laborado. Adicionalmente, los intereses de las cesantías -a cuyo pago también tienen derecho- corresponden al 12 % anual.

Lea también: Cesantías: Paso a paso para saber cuánto dinero tiene ahorrado en su cuenta

Las cesantías siempre le pertenecerán, incluso cuando haya una terminación del contrato (por despido o renuncia). De hecho, en caso de desempleo, puedes hacer uso de tus cesantías presentando la carta de desvinculación de la empresa ante el fondo al cual te encuentras afiliado.

¿Cuándo puedo retirar las cesantías?

Retiro para educación

Para el pago del valor de su matrícula en educación superior, la de sus hijos o la de tu cónyuge. El estudiante debe estar admitido en un establecimiento educativo reconocido por el Ministerio de Educación Nacional; también tenga presente que el dinero será girado por el fondo de pensiones directamente a la institución educativa.

Para educación en el exterior

Es importante que tengas en cuenta que el retiro de Cesantías por educación superior genera cobro de comisión por retiro anticipado del 0,8% sobre los rendimientos generados.

Para pago créditos educativos

El retiro de cesantías se podrá realizar para el pago de créditos destinados a la educación superior y programas técnicos conducentes a certificados de aptitud ocupacional, debidamente acreditados, que impartan educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. En todo caso, el pago se efectuará directamente a la entidad que otorgó el crédito para fines educativos.

Para vivienda

Adquisición de vivienda, que tenga el contrato de promesa de compraventa (legalmente extendido).
Adquisición de terreno o lote.
Construcción de vivienda en un terreno de propiedad del empleado o su cónyuge.
Ampliación, reparación o mejora de vivienda propia.
Liberación de gravámenes hipotecarios.
Adquisición sobre planos de títulos de vivienda para construcción.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.