Cesantías: ¿En qué invertirlas para generar rentabilidad?

Conozca en qué puede invertir las cesantías para que le genere una mayor rentabilidad.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Colprensa

Las cesantías son una prestación social que el empleador debe pagarle a sus trabajadores adicional al salario. Se debe tener en cuenta que el pasado 14 de febrero se venció el plazo para consignar este dinero a los distintos fondos.

Según la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), la mayoría de las personas utilizan este ingreso para la mejora y liberación de deuda de vivienda, compra de vivienda e inversión en educación.

Sin embargo, Ricardo Rodríguez García, profesor de la Especialización y Maestría en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Tecnológica de Bolívar, explicó en qué se puede invertir las cesantías para generar una mayor rentabilidad.

“Lo primero que debemos saber, es que de acuerdo con la Circular N°11 del 10 de febrero del 2023 de la Superintendencia Financiera de Colombia, la utilidad de las cesantías entre enero del 2021 y enero de 2023, fue de solo el 1,47%, por lo tanto, resulta más conveniente invertir este dinero en lugar de dejarlo en el fondo. Esto teniendo en cuenta que la inflación supera el 13% y que los colombianos estamos perdiendo nuestra capacidad adquisitiva”, afirmó Rodríguez.

Le puede interesar: Cesantías: Paso a paso para saber cuánto dinero tiene ahorrado en su cuenta

1. Rentabilidad de la educación

Invertir en educación superior es una decisión trascendental porque mejora el futuro financiero de las personas, las posibilidades de contratación laboral permiten mejorar la calidad de vida.

“Comprar un apartamento para venderlo genera rentabilidad circunstancial y temporal, en cambio, la educación no es una inversión especulativa, que, además, genera competitividad”, señaló el profesor.

En cuanto al retorno sobre la inversión (ROI), Roger Cabarcas, director Financiero de la Universidad Tecnológica de Bolívar dijo que:

Un profesional que recibe en promedio un salario mensual de $2 millones y que invirtió en educación superior una suma aproximada de $96 millones, recuperará su inversión en aproximadamente 4,5 años, en el caso de que el egresado empiece a laborar a partir del segundo año como profesional.

La educación superior genera aproximadamente, un ROI del 27% anual, en un escenario de proyección de 10 años.

Luego del cuarto año, todos los ingresos que el profesional reciba serán utilidades económicas que le permitirá constituir su patrimonio.

Lea también: ¿Conoce en qué casos puede retirar sus cesantías?

2. Rentabilidad de la finca raíz y la compra de vivienda

De acuerdo con Tyba, si el 33% de los colombianos tuvieran un capital disponible para invertir, lo trabajarían en finca raíz, sin embargo, “en Colombia el promedio de la utilidad de la inversión en finca raíz se encuentra alrededor del 7%, el cual está por debajo de la rentabilidad de la educación”, manifestó el experto.

Además, con la inflación y el aumento en las tasas de interés, los créditos hipotecarios y de leasing habitacional se han encarecido, al igual que los materiales para la construcción de vivienda, cuya tendencia puede seguir a largo plazo de acuerdo con los expertos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.