Recaudo de 2026 se vería afectado por adelanto en la retención en la fuente, advierte contralor

El adelanto en el cobro de la retención en la fuente está previsto en el Decreto 0572 de 2025.
Carlos Hernán Rodríguez
Carlos Hernán Rodríguez, contralor general de la República Crédito: Colprensa

Durante su intervención en la edición 59 de la Convención Bancaria, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió que el adelanto en el cobro de la retención en la fuente, previsto en el Decreto 0572 de 2025, podría comprometer el recaudo proyectado para el año 2026.

Según explicó, aunque la medida eleva los ingresos tributarios de este año, no tener en cuenta su impacto al momento de construir el marco fiscal de mediano plazo podría derivar en una caída de los recursos disponibles en la próxima vigencia. “Aunque este ajuste podría incrementar el recaudo tributario en 2025, también podría generar efectos negativos en el recaudo proyectado para 2026”, afirmó.

Le puede interesar: Contraloría advierte que no se debe suspender regla fiscal: "Existen unos condicionamientos"

Rodríguez señaló que este impacto debe ser incorporado desde ya en la planeación del Presupuesto General de la Nación para 2026, con el fin de evitar los desajustes fiscales que ya se presentaron en las vigencias de 2023 y 2024.

El contralor advirtió que, si Colombia no logra mejorar su recaudo, tendría que recortar el presupuesto del próximo año y afrontar una eventual paralización de megaproyectos de inversión pública. A 31 de mayo, la ejecución presupuestal total alcanzaba apenas un 30,5%, y en el rubro de inversión el avance era de solo 19,3%.

Ante ese panorama, hizo un llamado a fortalecer la gestión de las entidades ejecutoras del gasto y a ejercer con contundencia los mecanismos disponibles para mejorar el recaudo, como la fiscalización efectiva y las medidas contra la evasión tributaria.

Hallazgos en la Dian

En su intervención, Rodríguez presentó los avances del seguimiento permanente que realiza la Contraloría General a la gestión de la Dian. Señaló que, hasta el momento, se han detectado inconsistencias significativas en declaraciones tributarias y aduaneras, operaciones sospechosas con empresas no reguladas y vinculadas con criptomonedas, así como deficiencias en la trazabilidad de grandes contribuyentes.

Estos hallazgos, dijo, se basan en el análisis masivo de bases de datos y cruces de millones de registros, y actualmente están en proceso de verificación y consolidación.

Finalmente, Rodríguez también anunció la implementación de un sistema de monitoreo de alertas sobre la contratación nacional entre el Gobierno y los entes territoriales, especialmente durante la etapa preelectoral.

Más noticias: SIC abre investigación contra Rappi por fallas en garantías, entregas y atención al usuario

Explicó que esta herramienta, que funcionará a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), permitirá vigilar en tiempo real los convenios interadministrativos y los anticipos girados para verificar que los recursos no sean desviados hacia campañas políticas.

Con este anuncio, el contralor cerró su intervención reiterando que la situación económica del país es compleja y desafiante, y que las decisiones fiscales que se tomen en lo que resta del año serán determinantes para preservar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad del gasto público.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.