Renta Ciudadana: Revelan si beneficiarios recibirán otros subsidios del Gobierno Petro

El pago de Renta Ciudadana comenzó desde el pasado 11 de noviembre.
Salario mínimo en Colombia
Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Semanas atrás, el Departamento para la Prosperidad Nacional anunció el cuarto ciclo de pago del programa Renta Ciudadana. A través de este subsidio se busca favorecer a familias en estado de vulnerabilidad en Colombia.

El pago de Renta Ciudadana en el mes de noviembre comenzó desde el pasado 11 de este mes y puede ser reclamado hasta el 1 de diciembre. Esta ayuda monetaria está enfocada a 2.4 millones de familias colombianas.

Lea también: Gobierno anuncia gran cambio que tendrá Renta Ciudadana

Debe tener en cuenta que ese subsidio se puede reclamar en las distintas sedes del Banco Agrario, al igual que en las entidades aliadas para aquellas personas no bancarizadas.

Las personas beneficiadas del subsidio de Renta Ciudadana recibirán un mensaje de texto al celular que tienen registrado en Prosperidad Socia, allí les informaron donde pueden reclamar el subsidio.

La gran mayoría de las familias beneficiadas de este subsidio tienen varias dudas respecto a los últimos cambios que indicó Prosperidad Social.

La directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia anunció hace algunos días, ya que muchos se preguntan si las familias que hacen parte de Renta Ciudadana seguirán recibiendo otras ayudas como Ingreso Solidario o Familias en Acción.

Ante esto, el Gobierno Petro ha sido claro indicando que el Tránsito a Renta Ciudadana es una programa que busca reunir todos los subsidios económicos.

De interés: Nueva Renta Ciudadana: los hogares que tendrán prioridad para recibir el subsidio

Es importante aclarar que el Tránsito a Renta Ciudadana fue un proyecto planteado desde el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro. Las personas beneficiadas de este son aquellas que están recibiendo otro subsidio por parte del Gobierno entre los años 2021 y 2022.

Entre estas ayudas están los programas Ingreso Solidario y Familias en Acción. Ahora bien, las personas que pasan a integrar la lista de Renta Ciudadana ya dejaron de recibir los demás beneficios, pues estos ya salieron en vigencia.

Es decir, si usted recibió el último pago del subsidio de Familias en Acción en enero de 2023, ahora hace parte de la lista de beneficiados de Renta Ciudadana.

Con esto ya no recibirá las dos ayudas económicas de manera simultánea, sino solo uno, el cual corresponde al nuevo programa de Renta Ciudadana.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.