Gobierno anuncia gran cambio que tendrá Renta Ciudadana

Se debe recordar que la creación de Renta Ciudadana fue aprobada en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro.
Renta ciudadana
Renta ciudadana Crédito: Cortesía

Semanas atrás, Laura Sarabia,directora del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, notificó a los colombianos que los subsidios de Familias en Acción y Jóvenes en Acción tendrán varias modificaciones.

Con estos cambios dichos programas se incorporarán a las transferencias monetarias correspondientes al Sistema de Transferencias y al programa Renta Ciudadana.

Lea también: ¿Cómo reclamar subsidio de Renta Ciudadana si no tiene cuenta en Banco Agrario?

“Es la evolución de los programas sociales en el país, y permitirá avanzar más rápido en la superación de la pobreza extrema y en la lucha contra el hambre”, afirmó Laura Sarabia.

Se debe recordar que la creación de Renta Ciudadana fue aprobada en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro.

Con este cambio se estarán beneficiando con el subsidio de Renta Ciudadana a aproximadamente 2,7 millones de hogares, lo que representa al menos 7 millones de personas.

Estas modificaciones tienen como objetivo avanzar en el ámbito de realización de los derechos fundamentales de las personas participantes de los programas de transferencias "dado que se robustecerán sus capacidades de acción y de superación de la pobreza, por medio de medidas que se enfoquen en el contexto personal y colectivo, así como el curso de vida, sin que implique un menoscabo en el nivel de satisfacción de los derechos alcanzados".

Lea más: Renta ciudadana 2023: Bono de 500.000 se recibirá dos veces más; ciclos pendientes para este año

Renta Ciudadana: ¿qué personas serán beneficiadas con este nuevo subsidio?

  • Familias encabezadas por madres con menores de 6 años de edad.
  • Hogares que tengan personas en situación de discapacidad que necesiten un cuidador permanente.
  • Hogares en pobreza extrema y que se encuentren en situación de inseguridad alimentaria.
  • Hogares en situación de pobreza moderada.

¿Las personas se podrán inscribir para ser parte de Renta Ciudadana?

A diferencia de los otros subsidios, para Renta Ciudadana las personas no podrán inscribirse. De acuerdo con Laura Sarabia, no se abrirán inscripciones para quienes deseen ser beneficiados.

En este caso, cada hogar participantes serán identificados por medio del Registro Social de Hogares.

De interés: Cambios en la ‘Renta Ciudadana’: en qué consiste y requisitos requiere

Laura Sarabia afirmó que con esto se busca que el Estado pueda identificar las personas y hogares en estado de vulnerabilidad.

" El objetivo es que el Estado pueda identificar que usted es una persona o un hogar con vulnerabilidad y así pueda llegar con toda su oferta estatal no solo en materia de transferencias, sino en materia de oferta social”, indicó Sarabia.

En relación con este tema, la funcionaria explicó que el proceso de inscripción para los programas sociales en este momento generaban “un cuello de botella”. Esto se debía a que numerosos hogares en áreas remotas del país no tenían conocimiento de la posibilidad de participar en las convocatorias.

La directora enfatizó que mientras se establece el Registro Social de Hogares, se seguirán utilizando herramientas de focalización de beneficiarios como el Sisbén IV.

“Prosperidad Social tiene preparadas medidas de transición para vincular a los hogares y a los jóvenes que cumplan con los criterios de los nuevos programas, y para incorporar a las estrategias de acompañamiento y gestión de oferta que propone el sistema a los que no cumplan con los nuevos criterios para recibir incentivos monetarios", concluyó Prosperidad Social.

Cuánto dinero recibirán las personas beneficiadas con Renta Ciudadana

  • Hogares en situación de pobreza moderada: bono anual de entre 500.000 pesos y un millón de pesos por logro.
  • Familias encabezadas por madres con menores de edad: hasta 500.000 pesos cada 45 días.
  • Hogares en pobreza extrema: Los hogares en situación de pobreza extrema que no cumplan con los criterios del primer enfoque y que experimenten inseguridad alimentaria, podrán recibir hasta 500.000 pesos por hogar (con un promedio de 350.000 pesos) cada 45 días.
  • Hogares que tengan personas en situación de discapacidad: Hasta $500.000 cada 45 días.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.