Renta anticipada golpea al carbón, advierte Fenalcarbón

Según estimaciones del gremio, este año la renta anticipada podría alcanzar los $2 billones.
Carbón
Frente a los cuestionamientos ambientales, especialmente en lo relacionado con el uso del agua, Urrutia fue Impacto financiero severo en sector carbonífero por aumento de autorretenciones de renta. Fenalcarbón advierte sobre crisis tributaria. Crédito: Freepik

La Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) advirtió que el incremento en la tarifa de autorretención de renta está generando un impacto financiero severo sobre las empresas del sector carbonífero.

Según estimaciones del gremio, este año la renta anticipada pagada en exceso podría alcanzar los $2 billones.

Lea también: Asesor del presidente de Ecopetrol denuncia persecución política

Entre 2022 y 2024, los saldos fiscales a favor de los contribuyentes del sector han mostrado una tendencia creciente, alcanzando en 2023 una cifra récord de $2,8 billones. Estos recursos, según Fenalcarbón, han sido capturados de manera irregular por el Estado, afectando la liquidez y capacidad operativa de las empresas.

“Esta situación es resultado de diversas medidas tributarias sin análisis técnico, como el aumento de las autorretenciones, donde la tarifa ha sido modificada en menos de 2 años, pasando de 1,6% a 2,20%, y en su última reforma al 4,5% para la industria del carbón, generando así un anticipo sobre rentas que este año el sector no generará”, explicó Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.

El dirigente gremial señaló que estas cargas tributarias, sumadas a la caída en los precios internacionales del carbón, han reducido la competitividad del sector.

Lea también: Ecopetrol no descarta la compra de Monómeros a Venezuela: “es un ejercicio que vamos a evaluar en números”

“Los volúmenes de producción han disminuido cerca de un 7% y las exportaciones ya se acercan a una caída del 44% en lo que va del año”, agregó.

Esto se suma a otras disposiciones que, según el gremio, están asfixiando financieramente al sector, como la sobretasa al impuesto de renta, la suspensión de exportaciones a Israel, el impuesto al carbono, el impuesto especial por el estado de Conmoción Interior y la propuesta de reforma tributaria que busca hacer permanentes los tributos temporales.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.