Texto de reforma tributaria sería radicado esta semana, en medio de expectativa

Aún no se conocen a profundidad las propuestas que han generado todo tipo de reacciones.
Alberto Carrasquilla - Banco de la República
Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda radicará esta semana ante el Congreso de la República, el proyecto de reforma tributaria denominado de “Transformación Social”, con el que busca recaudar más de $25 billones, de los cuales $10 billones provendrían del IVA, $16 billones de los impuestos a las personas naturales y $3 millones a los ajustes en impuestos que se hagan a las empresas.

Y aunque el Gobierno socializó la iniciativa hace algunas semanas con los gremios de la producción y los partidos políticos, aún no se conocen a profundidad las propuestas que han generado todo tipo de reacciones.

Le puede interesar: Tasa de usura en abril será del 25,97 %

En la socialización, el Gobierno señaló que en el país tan solo se recauda el 39% del potencial del IVA y con los ajustes que se buscan en la reforma fiscal dicha cifra aumentaría al 46%.

Para expertos y analistas, lo más positivo de la reforma es que aumenta el gasto social manteniendo programas como el Ingreso Solidario para ayudar a las familias más vulnerables que quedaron en condición de pobreza en medio de la pandemia y la eliminación muchas exenciones tributarias que según la Comisión de expertos, le cuesta al país más de 69 billones de pesos.

Sin embargo, muchos aseguran que en medio de la actual coyuntura económica que atraviesa el país sería contraproducente imponer más impuestos a la clase media, por lo que el Gobierno deberá ser cauteloso en esta materia.

Colombia es de los pocos países en el mundo que en vez de hacer lo que hace la mayoría que es ayudar a sus ciudadanos y dar beneficios, se busca generar más impuestos en medio de tanta dificultad”, dijo el analista de la firma Fénix Valor, Orlando Santiago Jácome.

Lea además: Rebrote de Covid afectaría los días sin IVA en Colombia

Desde el punto de vista del analista, “lo más fácil para el Gobierno es generarle impuestos a la gente, pero nunca se piensa en reducir su tamaño y ajustar sus gastos que cada vez más son crecientes. Es una insensatez del gobierno con la que siempre hemos vivido”.

Mientras tanto, otros expertos aseguran que el alto nivel de desigualdad que tiene Colombia obedece a reformas tributarias mal diseñadas .

Según Jairo Orlando Villabona, economista y docente de la Universidad Nacional, "la política monetaria no sirve para generar redistribución de la riqueza, que ese es uno de los principios de los impuestos".

Por otra parte, algunos gremios manifestaron su preocupación por la propuesta del articulado de ampliar el impuesto al carbono para incluir el carbón, ya que esto generaría un sobrecosto de 33% y aumentaría el precio de la energía en $18/kWh.

Sin embargo el camino para que esta reforma sea aprobada en el Congreso aún no empieza su trámite, el primer paso para iniciar los debates es que la iniciativa sea formalmente radicada .


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.