Nueva reforma tributaria será radicada el 20 de julio en el Congreso

El presidente entregó algunos detalles sobre la reforma tributaria que será radicada este 20 de julio en el Congreso.
Visita Cali
Crédito: Presidencia.

El presidente Iván Duque hizo un llamado al Congreso de la República, alcaldes, gobernadores y sectores privados del país, a respaldar el nuevo proyecto de Reforma Tributaria que será presentado por el Gobierno el próximo 20 de julio.

El mandatario también entregó detalles de lo que se incluirá en esta propuesta que llegará con mensaje de urgencia.

Lea además: Reforma a la justicia pondría freno a los paros en la rama judicial

En ese sentido, explicó que el subsidio de Ingreso Solidario, que inicialmente iba hasta el 30 de junio, se extenderá hasta finales del mes de agosto de 2021, mientras se discute su permanencia en el Congreso.

"Este año ha traído también consigo unos retos adicionales, dos picos de contagios que han sido estruendosos (...) Nos toca hacer un esfuerzo adicional y quiero invitar al Congreso de la República, a los alcaldes y gobernadores y al sector privado, para que a partir del 20 de julio con un mensaje de urgencia, podamos extender los beneficios de la Ley de Turismo hasta diciembre de 2022 y hacerlo un único artículo de extender esos beneficios", dijo.

Durante la apertura de la Vitrina Turística de Anato 2021, el presidente Duque advirtió que "esa discusión no viene sola porque se han visto golpeas sus finanzas públicas por esta crisis y tenemos que resolverlo (...) Podemos llegar a ese consenso a partir del 20 de julio, donde podamos discutir en el Congreso de la República un mecanismo de estabilización de las finanzas de la nación apoyando a los entes territoriales y teniendo las fuentes económicas sin tocar a ningún ciudadano ni de las clases más vulnerables ,ni de la clase media".

Lea también: Austeridad estatal en nueva reforma tributaria generaría el 20% del recaudo: Gobierno

Explicó que en medio de esta discusión, el Gobierno seguirá principios que ya han sido definidos tanto por el Consejo Gremial como por la Andi y otras instituciones privadas "que son muy elementales en medidas tan sencillas como parar ese concepto de deducción del ICA en el 50%, tener una sobretasa en renta corporativa, hacer un gran esfuerzo en materia de austeridad fiscal y hacer un esfuerzo adicional para luchar contra la evasión y la elusión".

Señaló que este tipo de medidas permitirán que la nueva Reforma Tributaria permita conseguir los recursos para mantener programas sociales hasta diciembre de 2022 y darles permanencia a otros.

"Poder acompañar el rescate de los temas del transporte masivo de muchas ciudades, que son necesarios para acompañar a las familias más vulnerables de nuestro país y tener el espacio fiscal que nos permita atender esas necesidades sectoriales por esa vía", explicó Duque.

Le puede interesar: Orden de apellidos podrá ser elegido por padres, gracias a nueva ley del Congreso

El presidente Iván Duque también anunció que el programa Ingreso Solidario, que está previsto para expirar en el último día de este mes de junio, será extendido.

"Sabemos que se presentará al Congreso este proyecto de 'Protección Social y Estabilidad Fiscal' el 20 de julio y no podemos dejar a estas familias desguarnecidas en estos recursos mientras se adelanta este trámite. Con gestión presupuestal, con eficiencias en el DPS, el Gobierno garantizará el Ingreso Solidario hasta finales del mes de agosto, para que podamos tener este trámite en el Congreso y seguir protegiendo a las familias que tanto lo necesitan", concluyó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.