Presidente Iván Duque sancionó la nueva Reforma Tributaria

La norma busca recaudar 15.2 billones de pesos para superar la crisis económica derivada de la pandemia.
Billetes colombianos
Fedesarrollo dijo que debe haber una revisión de las exenciones tributarias. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Este martes, el presidente Iván Duque sancionó la nueva Reforma Tributaria o Ley de Inversión Social. Dicha norma, aprobada por el Congreso, busca un recaudo de 15.2 billones de pesos.

Entre los puntos principales de la nueva reforma al fisco está el incremento al 35 % del impuesto de renta corporativa para las empresas, así como medidas para fortalecer la austeridad y meter en cintura el gasto público.

Lea además: Contrato de monedas protocolarias de Casa de Nariño desata polémica

También busca la continuación de programas claves como el Ingreso Solidario, el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) y los tres días sin IVA, entre otros.

La nueva reforma se da luego de cerca de tres meses de jornadas de paro nacional (entre abril y junio) que ocasionó la anterior propuesta del Gobierno y que precipitó la salida de Alberto Carrasquilla, como ministro de Hacienda. No obstante, un grupo se congresistas anunció que demandará está nueva ley, por considerar que fue aprobada a 'pupitrazo' en las Comisiones Económicas del Congreso y en las plenarias de Senado y Cámara.

"Lo que hoy estamos materializando es la reforma más importante del Siglo XXI (...) Hoy se hace políticas de Estado, programas como Ingreso Solidario, porque estamos dándole vía a grandes anhelos de la sociedad colombiana. Hoy también nace la matrícula cero para los estudiantes de estratos 1,2 y 3", manifestó el mandatario.

Puede leer: Gobierno ha invertido $240 mil millones en seguridad de excombatientes

Aseguró que con esta reforma también "tiene elementos novedosos como el apoyo a las mujeres, a las personas en condición de discapacidad y a los que resultaron afectados por los bloqueos y las manifestaciones". De acuerdo con el mandatario, "es con el sector privado y no atacando al sector privado que se genera empleo y estabilidad".

Duque se refirió además a quienes critican la reforma, señalando que "solamente los demagogos y populistas creen que la reforma se hace sin ninguna responsabilidad fiscal. Por eso está reforma también es un mensaje al mundo, porque somos el primer país que hace una reforma de este tipo, generando recaudos al rededor de 1.7 del PIB, "que eso lo tengan en cuenta las calificadoras", enfatizó.

Según el Ministerio de Hacienda, "en cuanto a reducción de la pobreza, se proyecta que el impacto de la iniciativa reducirá los niveles de pobreza extrema de 15,1% en 2020, a 6,7% en 2022. También disminuirán los niveles de pobreza moderada de 42,5% en 2020, a 34,3% en 2022. En total, con Ingreso Solidario se beneficiarán 4,1 millones de hogares, equivalentes a 14,3 millones de personas".

De interés: Con la reforma tributaria se espera mantener más de 400.000 empleos

La entidad indicó además que "en materia de educación, el proyecto incluye la matrícula gratuita como política de Estado, para estudiantes en condición de vulnerabilidad que beneficiará a 695.000 estudiantes del país. De igual forma, los jóvenes también se beneficiarán de medidas de alivio en los créditos otorgados por el Icetex".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.