Reforma tributaria dará recursos para mantener Sistemas de Transporte Masivo

La Ministra de Transporte dio a conocer otros alivios económicos con la ley de inversión social.
Transmilenio
Largas filas se presentaron en el Transmilenio. Crédito: Inaldo Pérez

Luego de la sanción presidencial de la ley de inversión social o reforma tributaria, el Ministerio de Transporte dio a conocer una serie de alivios financieros para ciudadanos, modificaciones en el mecanismo de obras por impuestos y la cofinanciación de hasta un 50% del déficit de operación o implementación de los Sistemas Integrados de Transporte Masivos del país.

La ministra de Transporte Ángela María Orozco, indicó que es un esfuerzo y compromiso con la sostenibilidad financiera de los Sistemas de Transporte Masivo, y se está trabajando para reglamentar la metodología para el cálculo del déficit de los sistemas.

Le puede interesar: Consumo de hogares impulsaría el crecimiento económico al 8.2 % este año

"Desde el sector transporte nos satisface saber que la propuesta que presentamos en la ley de inversión social de apoyo a los Sistemas de Transporte Masivo, haya quedado en el texto conciliatorio. Estos sistemas han sido herramientas fundamentales durante toda la pandemia en Colombia, en ellos se movilizaron médicos, enfermeros y demás personal de la salud, quienes en medio de los altos números de contagio trabajaron y nos cuidaron", dijo la funcionaria.

Por otra parte, según Mintransporte, los colombianos tendrán algunos beneficios económicos porque los que deban multas de tránsito que se hayan hecho efectivas antes del 30 de junio de 2021 podrán acceder a varias opciones.

"Pagar el 50 por ciento del valor total sin intereses entre los cuatro y ocho meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley; o pagar el 80% del capital de la deuda sin intereses de mora para quienes se pongan al día entre los ocho y doce meses a la entrada en vigencia de la ley", manifestó.

Agregó que este beneficio "no aplicará para las multas que hayan sido impuestas a ciudadanos por manejar en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas".

Para el caso de las motocicletas, las opciones de pago serán las siguientes: "Dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigencia de la presente ley cancelarán sólo el 20% del capital sin intereses; si lo hacen entre los seis y ocho meses pagan el 40% de la multa sin intereses moratorios; entre los ocho y doce meses abonarán el 60% del total estipulado según el tipo de infracción", señaló el Ministerio de Transporte.

Lea también: Producción industrial alcanzó niveles prepandemia en julio: Dane

Sobre los proyectos de infraestructura, la ley incluye que sean declarados de importancia nacional y que resulten estratégicos para la reactivación económica con la aprobación previa del Ministerio de Hacienda, podrán ser objeto del mecanismo de obras por impuesto.

"Este instrumento permite que las personas sujetas al impuesto de renta con ingresos iguales o superiores a 33.610 UVT, podrán hacer el pago de hasta el 50% de dicho tributo a cambio de la ejecución de proyectos de inversión", explicó Orozco.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano