Estas son las ciudades más caras y más baratas para vivir en Colombia, según la inflación

Valledupar se ubicó como la ciudad más costosa para residir. Este es el listado.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha divulgado los datos de la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para agosto de 2024, destacando las ciudades colombianas con los mayores y menores incrementos en el costo de vida.

El IPC se ubicó en 6,12 % anual, lo que representa una disminución en comparación con el 11,43 % reportado el año anterior.

Entre enero y agosto de 2024, la inflación se situó en 4,33 %, y en agosto el indicador fue del 0 %.

Le puede interesar: Fiscalías de Colombia y Paraguay unen fuerzas para resolver el asesinato del fiscal Marcelo Pecci

Ciudades con mayor inflación

Valledupar lidera la lista con una variación anual del IPC del 7,36 %, siendo la ciudad más costosa para vivir en Colombia en agosto de 2024. Le siguen Sincelejo con una inflación del 6,88 % y Riohacha con un 6,86 %. Estas ciudades de la región Caribe están experimentando un aumento en el costo de vida, influenciado por factores como el costo de la energía eléctrica y la logística.

Bucaramanga y Cúcuta, en el oriente colombiano, presentan variaciones del 6,83 % y 6,76 % respectivamente, también ubicándose entre las ciudades más caras. Bucaramanga, con su actividad industrial y comercial, y Cúcuta, fronteriza con Venezuela, enfrentan presiones inflacionarias que afectan a la población.

Ciudades con menor inflación

Villavicencio se destaca como la ciudad más económica para vivir en Colombia en agosto de 2024, con una variación anual del IPC de 4,40 %. Ibagué y Neiva siguen con inflaciones del 4,66 % y 4,97 % respectivamente. Estas ciudades, con un costo de vida más bajo en comparación con las grandes urbes, se benefician de una economía menos dependiente de sectores volátiles y una estabilidad en la oferta de bienes y servicios.

Popayán (5,10 %) y Cali (5,14 %) también se encuentran entre las ciudades con menor inflación, siendo opciones más económicas para los residentes y quienes buscan un menor costo de vida.

Ciudades con inflaciones intermedias

Montería (6,43 %), Bogotá (6,27 %) y Medellín (6,08 %) presentan variaciones anuales del IPC relevantes en un contexto de inflación global y nacional elevada. Bogotá y Medellín, dos de las principales ciudades del país, mantienen una inflación moderada.

Lea también: Indígenas emberá asentados en el Parque Nacional en Bogotá retornarán a sus territorios

Los datos del DANE revelan una variabilidad significativa en el costo de vida a lo largo de las diferentes ciudades de Colombia. Mientras algunas ciudades, especialmente en la región Caribe, experimentan un rápido incremento en los precios, otras regiones, como el sur y el oriente del país, muestran un crecimiento más moderado.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.