Reforma tributaria, lista para ser discutida en las plenarias de Senado y Cámara

Las plenarias de Senado y Cámara se aprestan a discutir la ponencia de la reforma tributaria estructural, que fue radicada ante estas corporaciones en su trámite final ante el Congreso.
COLP_126858.jpg
Colprensa - Diego Pineda

Luego de una ardua discusión entre los ponentes de la iniciativa y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se decidió dejar el grueso de la ponencia que fue aprobada por las comisiones conjuntas de Senado y Cámara.

Entre los temas más álgidos se encuentra el incremento en tres puntos del impuesto del IVA, que pasaría el 16 al 19%.

De igual forma, en la ponencia se busca una reducción del IVA del 42 al 34% para 2017, y al 33% para 2018, como lo pedían los gremios de la producción.

Luego de interpretaciones por parte de algunos congresistas, los ponentes de la iniciativa y el Gobierno decidieron que no se le impondrá Retención en la Fuente a las pensiones y no se ampliará la base de contribuyentes del impuesto de Renta.

En el caso del gas natural, la ponencia incluyó este impuesto solo para las refinerías, pero no para uso residencial.

Naturgas había advertido que se encarecerían las tarifas del gas natural y de la energía, hasta en un 5%.

Finalmente, los ponentes de la reforma y el gobierno decidieron dejar con IVA del 19%, al aceite.

De otra parte, se puso un límite para el impuesto al consumo para las motos desde 180 centímetros en adelante.

Aunque por ahora el impuesto a las bebidas azucaradas no será contemplado por el Gobierno, en las plenarias algunos congresistas podrían intentar revivir la inclusión de este tributo.

En cuanto al impuesto a los cigarrillos continúa la misma propuesta de incrementar su tributo, (1.450 pesos para 2017 y 2100 pesos para 2018), tal como fue aprobado por las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara.

De igual forma, continúa vivo el denominador monotributo para la formalización de los tenderos en el país.

No obstante, la discusión también se centrará en las plenarias, en la exclusión del impuesto al consumo para los datos de la telefonía móvil.

Asimismo, continúa vigente el impuesto a los dividendos con el cual se busca reemplazar actuales tributos vigentes como el CREE, el Imán y el Imás. Se elimina su turno el denominado impuesto a la riqueza pero se deja intacto el 4 por mil a las transacciones bancarias.

De igual modo, la iniciativa contempla que los carros oficiales paguen el impuesto de vehículos como lo hacen los particulares.

Los ponentes y el Gobierno analizaron las 500 proposiciones que fueron radicadas en las comisiones conjuntas de Senado y Cámara durante el trámite de la iniciativa algunas de ellas fueron acogidas por las partes.

El ministro de Hacienda y Crédito Público Mauricio Cárdenas señaló que "la reforma tributaria es un tema que ha sido debatido con los diferentes sectores del país por cerca de 2 años en numerosos foros y debates, con el fin de llegar a la mayor cantidad de acuerdos posibles para sacar un buen proyecto".

La idea del Gobierno es recaudar 6.2 billones de pesos adicionales para el año 2017, es decir, $1 billón menos que lo contemplado en el proyecto original.

De ser aprobado el proyecto de reforma tributaria por parte del Congreso, entrará a regir a partir del 1 de enero de 2017.


Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano