Reforma tributaria: ¿Los licores tendrán impuesto?

Varios puntos de la reforma tributaria del Gobierno Petro han generado polémica en el país.
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicas Crédito: Pexels / Darlene Alderson

Después de la posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia, el lunes 8 de agosto el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, presentó ante el Congreso el nuevo proyecto de la Reforma Tributaria, con el cual buscan recaudar 25 billones de pesos durante el primer año.

Esta iniciativa tiene un punto clave que es el impuesto al patrimonio, desde los 3.000 millones de pesos, ya que actualmente es desde 5.000 millones de pesos. También incluye de la contribución especial del sector petróleo, carbón y oro.

Sin embargo, hay otros factores que han generado indignación y polémica en los colombianos y los sectores económicos.

Le puede interesar: Reforma Tributaria de Petro y cómo afectará a las personas naturales

Por ejemplo, una de las preguntas que se hacen algunas personas es si las bebidas alcohólicas como la cerveza, el vino, aguardiente, tequila, entre otros, tendrán impuesto con esta nueva reforma tributaria.

¿Los licores tendrán impuesto?

El capítulo II de la reforma tributaria, el cual habla de los impuestos sobre la renta para personas jurídicas, explica que el impuesto lo tendrán las empresas industriales y comerciales.

“Estarán gravadas a la tarifa del 9% las rentas obtenidas por las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta del orden Departamental, Municipal y Distrital, en las cuales la participación del Estado sea superior del 90% que ejerzan los monopolios de suerte y azar y de licores y alcoholes”, dice el parágrafo 1 del artículo 240.

Lea también: Reforma tributaria: ¿Cuántos colombianos ganan más de $10 millones mensuales?


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.