Reforma tributaria: Incluyen apoyo para las empresas afectadas por el paro

El articulado propone, además, incentivos para compañías de economía naranja.
https://www.eltiempo.com/bogota/paro-nacional-en-bogota-horarios-y-puntos-de-concentracion-549813
Protestas en Bogotá/ Paro nacional el 12 de mayo de 2021 Crédito: Inaldo Pérez

El proyecto de reforma tributaria, radicado este martes para el primer debate, incluye un nuevo articulado que propone un apoyo para las empresas que se vieron afectadas por cuenta del paro nacional.

Según el texto, con el fin de reactivar la economía y apoyar a las empresas afectadas por el paro, el Gobierno en cabeza del Ministerio de Hacienda otorgará a los empleadores personas jurídicas, personas naturales, consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos un aporte estatal para contribuir al pago de obligaciones laborales de los meses de mayo y junio de 2021.

La cuantía del aporte estatal a otorgar corresponderá al número de empleados multiplicado por hasta el 20% del valor del salario mínimo. Para acceder a este aporte, los potenciales beneficiarios deberán demostrar la necesidad del mismo certificando una disminución del 20% o más en sus ingresos frente a los ingresos obtenidos en marzo de 2021.

Le puede interesar: Primer debate de la reforma tributaria en el Congreso empezara el miércoles

Por otra parte, la reforma incluye un incentivo para las empresas de la economía naranja. El artículo propone modificar el Estatuto Tributaria, con el fin de reducir el plazo de aplicación del beneficio de siete a cinco años, y extender hasta junio de 2022 el plazo que tienen las sociedades para ser constituidas e iniciar su actividad económica, respectivamente, para acceder al incentivo.

Adicionalmente, el documento contempla que las Cooperativas de Trabajo Asociado sean beneficiarias del Programa de Apoyo al Empleo Formal, y del incentivo a la creación de nuevos empleos, respecto de sus asociados, precisando las condiciones particulares que deberán cumplir dada su naturaleza jurídica.

En esa línea, establece que el control, inspección, vigilancia y fiscalización respecto de la veracidad de la información allegada por las cooperativas beneficiarias, corresponderá a la Superintendencia de Economía Solidaria. Además, precisa que, en relación con el Programa de Apoyo al Empleo Formal, aplicará el límite de máximo 50 trabajadores.

Lea también: Fedesarrollo anuncia que la tasa de desempleo se ubicará en 14,5% para finales de este año

Del mismo modo, el Minhacienda estableció que para los periodos gravables 2022 y 2023, se dé la posibilidad para los contribuyentes de reducir el término de firmeza de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios (a seis o 12 meses, según el caso), siempre que incrementen su impuesto neto de renta en un porcentaje mínimo (35% o 25%, respectivamente) en relación con el impuesto neto de renta del año inmediatamente anterior.

Por último, el proyecto de ley incluyó un articulado sobre líneas de crédito con tasa subsidiada. En ese punto, se explica que con el fin de contribuir a la reactivación económica del país, se establece que el Gobierno diseñará líneas de redescuento a través de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y el Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex), dirigidas a empresas y entidades territoriales que busquen invertir en proyectos productivos.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente