Reforma tributaria: hogares con menores ingresos se verían afectados, según estudio

Un estudio reveló cómo se verían afectados los hogares de menores ingresos con la reforma tributaria.
Dinero en Colombia
Crédito: Pixabay / caruizp

Un estudio del centro de pensamiento Libertank reveló que con el proyecto de reforma tributaria las familias de menores ingresos en Colombia, de los departamentos de San Andrés y Chocó, serían los que sufrirán un mayor aumento en la carga de impuestos que pagan, si se aprueba el articulado.

Así lo aseguró, Martín Jaramillo, economista y experto, quien dijo que "uno se da cuenta que esta reforma le pega más a los más pobres que a la clase media y esto es injustificable en un momento donde tenemos alta inflación, alto desempleo y alta incidencia de pobreza, es el momento donde uno debe tener más cuidado de ir afectar a los más pobres con un impuesto que tiene dudosos beneficios o beneficios que no son concluyentes".

Le puede interesar: Presupuesto 2023: ¿Cuánto cuestan las más de 140 proposiciones?

Otro de los expertos del estudio es Julio César Iglesias, quien da un ejemplo sobre cómo le afecta al bolsillo de las familias de ingresos bajos. "Mientras una familia que está dentro del 10% de los de menos ingresos, que puede tener ingresos tan bajos de $200.000 mensuales o incluso menos, va a dedicar cerca del 5% de sus ingresos para pagar estos impuestos de la reforma tributaria, los llamados impuestos saludables, mientras que una familia que tiene ingresos mensuales de $12 o $13 millones solo va a pagar el 0.6% de sus impuestos", sostuvo.

Por otro lado, el informe señala que el impacto negativo se puede evidenciar al cruzar a la población con variables como privación del agua, nivel de consumo y la situación económica general de la Nación.

"Nos damos cuenta que hay unos casos de estudio donde uno mira y dice por que en San Andrés hay un consumo de gaseosa tan alto, en esta zona, en algunas de estas ciudades donde hay grandes carencias de agua potable, estamos viendo que hay alto consumo de bebidas embotelladas", indica Jaramillo.

Lea también: La confianza empresarial está cayendo en Colombia ¿por qué?

Los expertos concuerdan con que para evitar el alto consumo de este tipo de bebidas se pueden implementar otros mecanismos, como mejorar los etiquetados, la articulación entre la academia e industria para tener mejor información al consumidor, entre otros.

A su vez, plantean un ejemplo de cómo un hogar de bajos ingresos podría terminar pagando, los impuestos saludables que propone el articulado, como lo son el de bebidas azucaradas, los alimentos ultraprocesados y el plástico de un solo uso.

"Si usted es una persona de bajos ingresos y va y se compra una bolsa de lentejas, va y se compra un yogurt griego, porque en ese momento tenía buena plata y fuera de eso se compra un gatorade, porque va a ir a trotar, esas tres formas reúnen por lo menos tres impuestos (...) y que según la tributaria son poco saludables y los que lo consuman tienen que pagar más", afirmó.

El proyecto de reforma tributaria que hace su curso en el Congreso prevé recaudar $25 billones para el 2023.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.