Lo que no le gusta al Centro Democrático de la reforma tributaria

El vocero del partido para la reforma tributaria expuso los reparos que hicieron al articulado.
Billetes colombianos
El billete antiguo de $1.000 y $5.000 es muy codiciado por los coleccionistas. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

La reforma tributaria fue presentada por el Gobierno de Iván Duque en el Congreso y ha recibido una serie de reparos el articulado de parte de las diferentes bancadas, y sorprendió que también lo han hecho desde el Centro Democrático, el partido de Gobierno.

¿Qué es lo que no le gusta al Centro Democrático? En entrevista con La FM, el senador del CD, Fernando Nicolás Araujo, expuso las observaciones que han hecho a la reforma tributaria, teniendo en cuenta que, aunque el país está sumido en una deuda billonaria, hay un problema mayor que es la pobreza.

Indicó que, pese a que no se conocen cifras más actualizadas, se estima que 45% de los colombianos viven con menos de 320.000 pesos, es decir, en condiciones difíciles.

El congresista explicó que no les gusta que se planteara un IVA a los servicios públicos. “Cambia una contribución del 20% por un IVA del 19%, esto es un alivio, incluso para las empresas es un beneficio mayor porque el IVA lo pueden descontar, pero la contribución no”.

Sin embargo, detalló que en el caso del estrato 4, ello sí es una carga, porque a la fecha este sector de la población no paga dicha contribución del 20%. “Por eso hemos dicho como funciona hoy funciona bien, dejémoslo como está, no pongamos IVA en ningún estrato a los servicios públicos”.

Pago de impuesto de renta

El senador Araujo señaló que la propuesta del partido es que las personas que ganan menos de 50 millones de pesos al año, es decir menos de 4 millones de pesos mensuales, declaren renta, pero no paguen, pues en la propuesta del Gobierno quienes ganen más de 2,5 millones de pesos al mes deberán pagar renta.

Impuesto a pensiones

La propuesta del Gobierno es que paguen impuesto quienes reciben más de 7 millones de pesos mensuales, una contribución de 14.000 pesos, lo que no le parece al Centro Democrático.

Consideran que en Colombia un gran porcentaje de las pensiones están subsidiadas, por ello, creen que se pueden afectar esas que son subsidiadas y así no se tocan los ahorros de los colombianos. “22 billones de pesos se gastan en subsidios de pensiones y eso, en su mayoría, se va a pensiones altas, entonces nosotros, decimos solo gravemos las mega pensiones, es decir las que son de más de 14 millones de pesos mensuales y que sean del sistema subsidiado, ahí no podemos gravar el ahorro de los colombianos”, aclaró.

Eliminar el régimen de exentos

Apoyan que se elimine la categoría de exentos que, a su parecer, genera distorsiones, pero no en dos sectores: ni en exportaciones ni en alimentos.

El congresista del Centro Democrático dijo que se debe encontrar ese difícil equilibrio y ese es el desafío que tiene el Congreso.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.