Reforma pensional: Colpensiones confía en que "el fallo diga que no es inexequible"

El anuncio fue realizado por el presidente en medio de una Convención Asobancaria desde Cartagena.
Declaraciones a medios desde Cartagena marzo 20
Declaraciones a medios desde Cartagena marzo 20 Crédito: Equipo RCN Radio

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, se refirió a los temas pendientes alrededor de la Reforma Pensional, explicó puntualmente que tienen una postura de expectativas positivas frente a la decisión que tome la Corte Constitucional.

De igual forma, ante la posibilidad de un fallo negativo aseguró que el traslado de los usuarios se mantendría de la misma manera, recordando que en este caso seguiría vigente la Ley 100.

"Esperamos que el fallo diga, es constitucional la ley, no es inexequible...yo creo que la Corte en eso ha avanzado, en los estudios, hoy tenemos todos los aspectos tecnológicos listos, profesional listo, vinculaciones listas y definitivamente lo otro son debates políticos, gobierno, oposición por las demandas, no han sido demandas distintas a procedimientos que son normales en los debates en el Congreso Nacional", mencionó el alto directivo.

Más noticias: Renta vitalicia en Colpensiones: requisitos y cómo acceder sin tener las semanas mínimas

Aunque el presidente Dussán mostró su postura, esclareció que ante la posibilidad de que la corte no falle a favor de la reforma, los usuarios que realizaron traslados no se verían afectados, indicando que "sí llegara a pasar lo contrario, sencillamente seguirían vigente la ley 100, el sistema anterior, mientras se corrige, sí así es lo que quisiera la Corte", pronunció en medio de una entrevista con este medio.

Teniendo en cuenta que en menos de un mes entraría en vigencia, el presidente Dussán, expresó que en temas logísticos y administrativos se encuentran preparados para recibir los más de 17 millones de colombianos el próximo primero de julio.

"Nosotros tenemos ya en nuestra parte tecnológica, en nuestro esquema tecnológico los 17.5 millones de colombianos que de los fondos privados pasan a cotizaciones y nuestra plataforma ya lo recibió. Empieza la vigencia el primero de julio. Igualmente tenemos fortalecida nuestra página web, todos los mecanismos de información para la gente y en eso hemos avanzado administrativamente que también estamos listos. Nuestro personal está bien formado", indicó Dussán.

Leer más sobre: Ministerio de Trabajo destacó respaldo de la OIT a la reforma pensional

A propósito de la Reforma Pensional y la versión número 59 de la Convención Bancaria 'La Voz de Colombia', el presidente de Colpensiones expresó que en este espacio pudo denotar el interés de varios bancos por conversar con la entidad acerca del tema.

Continuó explicando que no sería de sorprender, teniendo en cuenta que al tener un número superior a 24 millones, "Colpensiones va a querer que los bancos piensen no solamente en nuestros pensionados sino en nuestros afiliados, de tal manera que tasas de interés, por ejemplo, para los préstamos de los pensionados que estaban afiliados a Colpensiones, los aportes que se puedan hacer en materia de conferencias, cursos, seminarios sobre el ahorro, la sostenibilidad fiscal".

Finalmente, el alto directivo de Colpensiones sostuvo en medio de una conversación que los decretos fundamentales que eran requeridos para la aplicación de la ley ya se encuentran vigentes.

Dussán agregó que ya está firmado el convenio. Igualmente expresó que han sido entregados los estudios actuariales, por medio de los cuales, el Banco de la República, una vez reciba los primeros recursos, pueda establecer los criterios necesarios para poder ubicar los dineros de los pensionados en instituciones bancarias.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.