Reforma pensional afectaría a millones de colombianos y sería presentada en febrero de 2023

Es por eso que los trabajadores que están cotizando una pensión, necesitan conocer dicha ponencia y los cambios que esta traerá.
Dinero colombiano
El Distrito solo ha ejecutado el 35% de los recursos para el 2018 Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, desde su campaña presidencial, anunció que su solución para que más personas tengan pensión en Colombia es que todas las personas que ganen hasta 4 salario mínimos mensuales deban cotizar en Colpensiones, el fondo de pensiones del Estado.

Esta reforma pensional, según expertos, afectaría a millones de personas, es por eso que los trabajadores que están cotizando una pensión, necesitan conocer dicha ponencia y los cambios que esta traerá.

Puede leer: Preocupación al interior del gobierno por futura reforma pensional

El actual presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, anunció que, esta reforma, como cualquiera del gobierno Petro, será analizada con todas las partes y pasará por el Congreso para su debate y aprobación.

Según dijo el texto de la reforma pensional se conocerá en los primeros meses del 2023. “Yo creo que la última semana del mes de febrero, porque aspiramos a presentarlo el 15 de marzo al Congreso”, dijo.

Sin embargo, Dussán, advirtió que ese trabajo ya comenzó. Así mismo explicó que con esta reforma buscarán vincular a los fondos privados de pensión, que son, junto con los colombianos, los más afectados por esta reforma.

“Ya integramos una comisión en el Ministerio de Trabajo en la que vamos a participar con esa cartera, Colpensiones, el Ministerio de Hacienda, el sector público y con nosotros participarán todos los fondos pensionales, los gremios económicos y expertos en la materia, teniendo en cuenta los aportes de las universidades y los investigadores en esta materia”, explicó Dussán.

La intención del presidente y todo el Gobierno, es que se dejen de pagar las pensiones y que sean los mismos colombianos quiénes lo hagan. Al paso de una gran cantidad de ciudadanos a cotizar en Colpensiones, el dinero que los trabajadores aportan mensualmente sería utilizado para darles su mesada a los adultos mayores que actualmente están pensionados.

Puede leer:Se conoce borrador de reforma pensional que proponen centrales obreras

Con esto, se esperaría que en Colombia crezca el número de personas que actualmente reciben una pensión. Además, a los adultos mayores que ya reciben una pensión, el presidente Petro les dará un bono de 500.000 pesos que por alguna razón no alcanzaron a sumar las semanas de pensión.

Creo que nosotros en general vamos a tener en cuenta los criterios que están en el programa de gobierno que fue votado mayoritariamente por los colombianos y que propuso el actual presidente de la República, el doctor Gustavo Petro. Él ha dicho claridad dónde estaría la base de esa propuesta pensional”, mencionó el presidente de Colpensiones


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.