La reforma laboral genera opiniones divididas en el sector agrícola por eliminación de artículos

Los artículos eliminados de la reforma laboral buscaban reducir los derechos laborales de los campesinos.
Jorge Bedoya y Martha Carvajalino
Hay posiciones divididas entre la SAC y el Ministerio de Agricultura por la eliminación de artículos en la reforma laboral Crédito: Colprensa y Ministerio de Agricultura

La reciente decisión de la Cámara de Representantes de eliminar los artículos 31, 32 y 33 de la reforma laboral ha generado diversas reacciones en el sector agrícola. Mientras el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, celebró la medida, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, lamentó que se haya perdido una oportunidad para avanzar en la formalización laboral en el campo.

En la misma línea del Gobierno, el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, expresó su descontento por la eliminación de estos artículos y señaló que se desaprovechó la oportunidad de resarcir los derechos laborales de los campesinos.

Le puede interesar: Davivienda señala una consecuencia que traerá la reforma tributaria en los próximos diez años

“Sin embargo, lamento que un bloque de congresistas haya eliminado los artículos que buscaban resarcir los derechos laborales de las y los campesinos, como el artículo 31 que reglamentaba el contrato de trabajo agropecuario; el artículo 32, sobre el jornal agropecuario; y el artículo 33, que garantizaba la vivienda para los trabajadores rurales”, indicó Harman.

En contraste, Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), sostuvo que estos artículos habrían complicado aún más la alta tasa de informalidad laboral en el campo colombiano, que asciende al 84%.

“Desde el primer momento propusimos un articulado que contribuyera a generar herramientas para combatir la informalidad laboral en el campo”, comentó Bedoya en diálogo con RCN Radio.

Agregó que “la realidad es que ocho de cada diez trabajadores rurales están en la informalidad” y subrayó la dificultad que enfrenta el sector agrícola en la contratación de mano de obra.

Bedoya explicó que uno de los principales desafíos en el campo es la imposibilidad de pagar a los trabajadores por el tiempo efectivamente trabajado. De acuerdo con el líder gremial, la situación podría mejorar si se permitiera que los empleados recibieran pagos de múltiples empleadores en un mismo día, respetando sus prestaciones sociales.

“Un trabajador puede estar en la mañana en una finca ordeñando ganado y por la tarde, en otro predio participando en la cosecha de un producto agrícola”, ejemplificó.

El presidente de la SAC lamentó que la propuesta del Gobierno no hubiera considerado esta realidad, lo que según él, habría exacerbado la informalidad. “La propuesta del Gobierno incluía adiciones que habrían complicado aún más la situación de los trabajadores rurales”, advirtió.

Vea también: Sector gastronómico hace llamado urgente al Gobierno por caída de las ventas: "Es necesario un alivio tributario"

Finalmente, Bedoya celebró la decisión de los 82 representantes que votaron por la eliminación de los artículos. “En buena hora, los 82 representantes de la Cámara decidieron eliminar el texto propuesto por el Gobierno”, afirmó.

“Seguiremos presentando propuestas técnicas que aborden la realidad del campo”, concluyó Bedoya.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.