Davivienda advierte sobre consecuencia que tendrá la reforma tributaria dentro de 10 años

Davivienda se refirió al impuesto al patrimonio para bienes improductivos, el cual generaría un efecto negativo entre los inversionistas.
Reforma tributaria de Petro: Lista de los alimentos que subirían de precio
Reforma tributaria de Petro: Lista de los alimentos que subirían de precio Crédito: Pixabay

Andrés Langebaek, director de Estudios Económicos de Davivienda, se pronunció sobre la reciente ley de financiamiento (reforma tributaria) presentada en el Congreso y advirtió sobre las consecuencias que podría tener su aprobación en la economía colombiana.

Uno de los puntos que tiene esta iniciativa del Gobierno es mantener el impuesto al patrimonio para el caso de bienes improductivos, por lo que el experto señaló que en un década, al menos el 10% de los patrimonios más altos podrían desaparecer.

Le puede interesar: "Hay intereses personales en el debate de la reforma laboral", dice presidente de Fenalco

Asimismo, añadió que la situación se complica aún más con la propuesta de la regla fiscal verde, que incrementa el nivel de deuda del país y dificulta la reducción del riesgo país.

El director de Estudios Económicos de Davivienda destacó que la inversión privada ha experimentado una caída alarmante del 30,9% en 2023, la mayor registrada desde 1999 y añadió que con corte a junio para este año se registra una reducción del 11%.

Con respecto a la tasa de interés, se prevé que se sitúe entre el 9% y el 9,25% a finales de este año, con una posible reducción a alrededor del 6% para 2025.

“Consideramos también que una reducción por debajo de ese nivel traería algunos riesgos como la posibilidad de un rebrote inflacionario en años posteriores”, afirmó a RCN Radio.

En cuanto al crecimiento económico, se proyecta una aceleración con estimaciones de un 2,1% para 2024 y un 2,9% para 2025.

Este repunte se atribuye a la reducción de las tasas de interés, la disminución de la inflación y el avance de proyectos de infraestructura importantes en el país, como el Metro de Bogotá.

Vea también: Red de Veedurías advierte: "No se debe politizar el valor accionario de Ecopetrol"

Tenemos entonces un aumento en el consumo de los hogares y tenemos también un aumento en la inversión, pero especialmente estimulado por el rubro de obras civiles”, indicó.

Sin embargo, a pesar de estas expectativas optimistas, el sector de edificaciones podría ver una caída cercana al 3%, reflejando la disminución en las ventas del año anterior.

Otros sectores como el comercio muestran signos de recuperación, con un crecimiento esperado del 5%, mientras que el sector agrícola moderará su crecimiento, pasando de un 8% este año a un 3% en 2025.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.