Sector gastronómico hace llamado urgente al Gobierno por caída de las ventas: "Es necesario un alivio tributario"

"Nos están poniendo en una situación muy parecida a los principios de pandemia", dice el gremio gastronómico.
Restaurantes en Colombia
Restaurantes en Colombia Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) es el gremio colombiano del sector de los restaurantes, panaderías, cafeterías y otros negocios dedicados a la alimentación, y ha mostrado su preocupación por la caída en las ventas que ha presentado en los últimos meses.

Guillermo Henrique Gómez, su presidente, habló en La FM de RCN sobre la problemática que están viviendo y el aumento de los precios en los menús, a propósito de los impuestos que deben pagar.

A la pregunta de si el impuesto al consumo ha influido en el descenso en las ventas, Gómez respondió: "Tiene que ver mucho porque llevamos 44 meses de inflación constante en nuestras operaciones. No es que los restaurantes seamos abusivos, simplemente, si suben nuestros costos, no nos queda otra alternativa que subir los precios de los menús".

Lea: El restaurante que fue elegido como el mejor de Bogotá

"Y si a esto le agregamos que nuestros clientes deben pagar un 8 % del total de la cuenta como impuesto, pues termina siendo una de las causas por las cuales caen nuestras ventas. La gente, cuando ve que se encarecen muchos los retaurantes, pues decide cocinar en casa. Ese es nuestro principal competidor", dijo Gómez.

Así las cosas, el gremio gastronómico le está pidiendo al Gobierno un alivio al impuesto al consumo: "Por eso le estamos haciendo una solicitud muy seria al Gobierno, al Congreso de la República, para que ayuden no solamente a sostener este sector sino que podamos seguir recaudando este impuesto tan importante para el Estado".

Lea: Estos son los nuevos impuestos que tendrán las personas con la reforma tributaria

"Es necesario un alivio tributario porque la presión de costos y la caída de ventas, de verdad, nos están poniendo en una situación muy parecida a los principios de pandemia del año 2020", añadió Gómez.

"Nosotros tenemos unos costos en los que no hemos visto ningún alivio al respecto. Primero de ellos, alimentos. Esa es nuestra materia prima y no hemos visto que bajen los precios para restaurantes como está cediendo la inflación en el resto de la economía", explicó Gómez.

"El segundo asunto tiene que ver con los arriendos comerciales. La posición que hay del propietario de un local frente al dueño de un restaurante que tiene que hacer una inversión muy alta en el local para prestar un buen servicio se presta a veces para desconsideraciones".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.