Nueva reforma laboral traería importante cambio en los contratos de prestación de servicios

Con la nueva reforma laboral, los contratos de prestación de servicios tendrán algunos limitantes.
Contrato de prestación de servicios
Reforma pensional de Gustavo Petro busca garantizar una vejez digna para todos los colombianos. Crédito: Freepik / katemangostar

El pasado jueves 24 de agosto el Ministerio de Trabajo radicó en la Secretaria de Cámara de Representantesla reforma laboral. Esto se habría hecho de manera silenciosa, situación que generó todo tipo de reacciones en el Congreso.

Lea también: Suspenden la prohibición de suscribir contratos por prestación de servicios

A pesar de que el Gobierno Nacional ya había dado a conocer que presentaría nuevamente la reforma laboral, para muchos fue una sorpresa que este proceso se hiciera en silencio por parte de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Dentro de esta hay 92 artículos y su estructura es similar a la que se presentó en el mes de marzo, pese a esto hay ciertos puntos que presentan mayores cambios, uno de esos son los contratos por prestación de servicios.

Cuáles serían los cambios de los contratos de prestación de servicios con la reforma laboral

En el nuevo documento, específicamente en el artículo 47, se dan a conocer los límites de los contratos de presentación de servicios, siendo este uno de los que más llama la atención.

De interés: Todo lo que debe saber sobre los contratos de prestación de servicios ¿se pueden eliminar?

De acuerdo con el artículo, las personas naturales no podrán utilizar este tipo de contratos para realizar trabajos de subordinación, es decir, recibir órdenes o sanciones de empresas privadas.

“No podrán celebrarse contratos de prestación de servicios ni cualquier tipo de contrato civil o mercantil con personas naturales, para realizar actividades subordinadas en empresas privadas”, afirma el artículo.

En la nueva reforma laboral se tiene como objetivo que desde un inicio se reconozca las prestaciones laborales a las cuales tienen derecho todos los trabajadores, tales como salud, salario, bonificaciones, entre otras.

"Será ineficaz cualquier vinculación que desconozca esta prohibición, entendiendo para todos los efectos legales que desde un comienzo ha existido una relación laboral con el derecho al pago de los salarios, prestaciones y demás beneficios legales o extralegales, así como los aportes al sistema de seguridad social en los términos establecidos por la ley para cualquier trabajador o trabajadora subordinada”, se lee en la reforma laboral.

Qué pasará con los contratistas con la nueva reforma laboral

En el artículo 45 se detalla a manera en que se manejarán los contratos con los contratistas y subcontratistas.

“Los contratistas y subcontratistas, individualmente considerados, deberán tener su propia organización empresarial especializada en el servicio o producto contratado, la que deberán acreditar suficientemente en caso de exigírsele por parte de las autoridades judiciales y administrativas”, se detalla.

Igualmente, los empresarios que contrate o subcontraten serán solidariamente responsables de las prestaciones legales, salario y el sistema de seguridad social, aun en el caso de que los contratistas no estén autorizados para contratar los servicios de subcontratistas.

“Serán solidariamente responsables de las obligaciones salariales, prestacionales e indemnizatorias contraídas por los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores y trabajadoras, incluidas las del sistema de seguridad social, aun en el caso de que los contratistas no estén autorizados para contratar los servicios de subcontratistas”, se indica en el artículo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.