Vargas Lleras y sus críticas a la reforma laboral: "Ni los gremios ni empresarios fueron escuchados"

Vargas Lleras afirmó que la reforma laboral beneficiará "a las élites del sindicalismo".
Germán Vargas Lleras
Vargas Lleras denunció que su hija fue agredida en un aeropuerto: "Sufrió lesiones de consideración" Crédito: Colprensa

Luego de ser radicada la reforma laboral en el Congreso de la República, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras lanzó críticas a la propuesta del Gobierno. Según él "ni los gremios, ni los empresarios fueron convocados o escuchados".

"Como quedó la propuesta presentada, esta reforma realmente beneficiará, y de qué manera, a las élites del sindicalismo, que no pierde oportunidad de pasar cuentas de cobro al gobierno que ayudó a elegir", señaló en su columna dominical en el diario El Tiempo.

Y es que la semana pasada, tanto la ministra Gloria Inés Ramírez, como representantes del Consejo Gremial, se reunieron con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, desde allí la jefe de cartera lanzó una frase que fue criticada por Vargas Lleras.

“Aquí no se han presentado reformas a la espalda de nadie, se han construido con participación de muchos colombianos. Lo que hay que decir es que ese síndrome de la Coca Cola del desierto se acabó”, dijo la ministra Ramírez, al término del encuentro.

Lea también: "Al fiscal le consta que Laura Sarabia no abusaba de su cargo": abogado de Sarabia

En su columna, Vargas Lleras dice: "según ella porque el síndrome de la Coca-Cola del desierto se acabó en el país. La propuesta llega entonces repotenciada, con todo el veneno de la anterior y otras sorpresas".

"Y no podían encontrar una mejor oportunidad para tramitarla. Una economía estancada, creciendo al 0,3 % en el último trimestre; los sectores más deprimidos son precisamente los que generan mayor empleo: manufactura, turismo, comercio y agricultura", dijo.

Lea también: Petro propone transporte público gratis y que colombianos lo paguen en recibo de la luz

Según Vargas "nuestras exportaciones ya completan 6 meses en caída libre, la inversión en infraestructura y obras públicas y el propio gasto del Gobierno con bajísimos niveles de ejecución. A todo ello se suma la muy inconveniente reforma tributaria, cuyos efectos ya están a la vista y todo esto agravado por el clima de incertidumbre, inseguridad jurídica, desgobierno e incremento de la violencia y de la inseguridad".

De convertirse en ley esta iniciativa, según el ex vicepresidente, "la cuenta del apoyo electoral con los sindicatos quedará saldada y con creces, pero las consecuencias para reactivar el crecimiento económico y para generar empleo formal y de calidad será impagable".


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.