Reficar es indispensable para la seguridad energética del país: MinMinas

El ministro de Minas y Energía Tomás González aseguró que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos tuvo que asumir las irregularidades que venían de otros gobiernos en Reficar y hacer los correctivos para que terminar bien el proyecto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Pese a las críticas que ha suscitado los sobrecostos en los contratos para la remodelación de la refinería Reficar, el ministro de Minas y Energía fue enfático en resaltar que este era un proyecto que no podían parar.

“Es un proyecto indispensable para la seguridad energética del país, para la política energética del país, por tres razones fundamentales: La primera porque le saca mucho más valor agregado a nuestro petróleo, señaló.

Para el jefe de la cartera energética del país, con la nueva refinería hay una mayor productividad, lo que permite sustituir importaciones y ser dueños de nuestra su propia gasolina o diésel, lo que da garantía la seguridad energética en cuanto abastecimiento.

“Reficar es una refinería que es capaz de producir diésel y gasolina de una calidad excelente a nivel internacional, los combustibles que produce hoy Reficar después de la modernización se pueden vender en cualquier lugar del mundo, aún en los más exigentes en materia ambiental”, afirmó el ministro.

Sin embargo, el ministro hizo hincapié en que aunque se ha hablado mucho de los tiempos que tomó este proyecto, de los costos, o los sobrecostos que pudiera haber, no se puede afirmar nada sin entender la dinámica del proyecto y el origen de la planeación con el cual se hizo.

“La ingeniería de detalle lo que hace es definir con precisión qué es lo qué hay que hacer, y toda la logística, esto es como comprar una casa y metérsela a construir con el 20% de los planos, así es muy difícil saber cuánto va a costar la obra”, puntualizó el ministro.


Temas relacionados

Pensión

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.
Según datos de Colpensiones, hasta julio de 2025 la entidad registraba más de siete millones de afiliados. Del total, el 52,7 % son hombres y el 47,3 % mujeres.



Colpensiones recuerda el paso esencial para lograr la pensión: no hacerlo implica perderla

Miles de trabajadores se acercan a un paso clave para asegurar su futuro laboral y evitar complicaciones al momento de acceder a sus derechos.

Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento