Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.
Reficar
La Dian confirmó que Reficar no enfrenta embargo y que la empresa debe cumplir con sus obligaciones tributarias pendientes. Crédito: Colprensa

El profesor Quijano explicó en La FM que la Dian confirmó que no existe un proceso de embargo sobre las cuentas de Reficar y detalló la situación del pago de impuestos de la empresa. Además, abordó el comportamiento del Índice de Incertidumbre Económica de Fedesarrollo y la alianza estratégica de Rappi con Amazon.

¿Qué dijo la Dian sobre el embargo de Reficar?

El profesor Quijano afirmó que "no hay embargo" sobre las cuentas de Reficar, aclarando que la información difundida previamente carecía de fundamento. Según Quijano, "la Dian no puede revelar en qué proceso van los procesos" debido a la confidencialidad tributaria, pero destacó que la empresa no enfrenta medidas de embargo. Sobre la controversia por el pago de impuestos, indicó que existe una tutela que busca detener el pago de 1.3 billones de pesos desde 2022. El académico afirmó que "las empresas tienen que pagar los impuestos" y que "es puro desgreño no haber pagado esos impuestos".

Quijano citó además que las empresas y personas deben cumplir con las obligaciones tributarias y mencionó que "uno tiene dos cosas que van a pasar en la vida: morirse y pagar impuestos". El profesor enfatizó que el seguimiento a la situación de Reficar continuará y que es un tema relevante para el sector empresarial.

¿Cómo impacta el índice de incertidumbre y la alianza Rappi-Amazon?

Sobre el Índice de Incertidumbre Económica de Fedesarrollo, Quijano explicó que subió a 271, un valor "relativamente alto y mejor que el mes anterior". Aclaró que el índice mide el pulso del país de acuerdo con las noticias económicas, y que cuando las noticias son positivas, el índice aumenta. Entre los factores que influyeron en esta variación, mencionó la reevaluación del peso y las expectativas generadas por los anuncios económicos recientes.

En cuanto a la alianza de Rappi con Amazon, el profesor Quijano señaló que la operación arranca en México con el concepto llamado Rapiturbo, y destacó que podría extenderse a Colombia, Chile y Perú. Explicó que "Rappi y Amazon ya arrancaron sus operaciones en México" y que esta asociación representa un paso significativo para la expansión de la empresa colombiana en la región.

Quijano destacó que la alianza estratégica entre Rappi y Amazon es un ejemplo de la internacionalización de empresas colombianas y de cómo las asociaciones pueden abrir nuevas oportunidades en otros mercados. Además, precisó que este movimiento empresarial forma parte de la estrategia de crecimiento multilatina de Rappi.

En la entrevista, el profesor Quijano combinó la explicación de los indicadores económicos con la situación específica de Reficar y la proyección empresarial de Rappi, señalando la importancia de cumplir obligaciones tributarias y de observar las tendencias de inversión y expansión empresarial en la región.

El seguimiento a estos temas será clave para entender la evolución del sector empresarial en Colombia y la relación entre los indicadores económicos, las decisiones fiscales y las estrategias de crecimiento de las empresas nacionales e internacionales.


Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.