¿Recursos de venta de Ecopetrol hacia dónde deben ir?

Ese gremio señaló que no se deben dilapidar los recursos de la enajenación en gasto del Estado.
ecopetrolcolprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

Frente a la posibilidad de que el Gobierno venda el 8.5 % de su participación accionaria en Ecopetrol, la Asociación de Instituciones Financieras (ANIF) señaló que a mediados de 2018 recomendó aprovechar los recursos que podría generar esta enajenación para asegurar temas como el cumplimiento de la regla fiscal.

En línea con esto, el gremio respaldó la propuesta que se encuentra analizando el Gobierno. Sin embargo, señaló que es importante que los recursos provenientes de la venta, que superarían los 10 billones de pesos, deben ser destinados a financiar los proyectos de infraestructura.

“Estos recursos de la venta de Ecopetrol no deberían dilapidarse en gasto operativo del Gobierno Central, sino destinarse a fortalecer el capital de la Financiera de Desarrollo Nacional. Solo de esta manera será posible impulsar tantos proyectos de infraestructura que han quedado sin adecuada financiación”, señaló Sergio Clavijo, presidente de Anif.

Lea también: Hijo de Petro atacó a Nicolás Maduro

El dirigente gremial señaló que el desfinanciamiento en los proyectos de infraestructura se ha dado por varios factores: primero por los repetidos recortes de inversión pública que adoptó la Administración Santos, también la retracción financiera que ha generado el impasse de Odebrecht y las salidas de capital del mundo emergente buscando refugio en Estados Unidos.

Clavijo también hizo alusión a la venta de Isagen, pues en ese trámite se asignaron recursos para impulsar varios proyectos en el tema de infraestructura.

Le puede interesar: Motociclista muere al estrellarse contra grúa en Patio Bonito de Kennedy

La venta del remanente de 57 % de Isagen generó $2.500 millones a favor del gobierno y la totalidad de esos recursos se destinó a fortalecer el apalancamiento de la Financiera de Desarrollo Nacional”, explicó.

Finalmente, el gremio manifestó que, si el precio del petróleo muestra un crecimiento cercano a los 72 dólares por barril, este sería un buen momento para realizar la enajenación de dicho activo, pues le dejaría a la Nación importantes ganancias.

En nacionales: ¿Cuánto costará renovar la 'zona rosa' en Bogotá?


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali