Así podría ahorrar hasta $120.000 pesos en la factura de la luz: siga estos pasos

El costo elevado del recibo de la luz es una preocupación cotidiana para los ciudadanos colombianos. Aquí le contamos como puede ahorrar hasta $120.000.
Factura de servicios públicos
Crédito: Archivo

El panorama energético en Colombia ha atravesado una crisis en los últimos meses debido a la disminución significativa de los niveles de agua en los embalses, lo que ha aumentado el riesgo de una crisis energética en el país. Aunque la mayoría de los embalses han recuperado sus niveles ideales, muchas familias aún experimentan un considerable aumento en sus recibos de luz.

El costo elevado de la electricidad es una preocupación cotidiana para los ciudadanos colombianos. Aunque muchos implementan métodos tradicionales como apagar las luces cuando no se usan, desconectar los electrodomésticos y reducir el tiempo de las duchas con calentador, estas medidas por sí solas no resultan completamente efectivas.

Lea también: Servicios públicos tendrán importante cambio en agosto: ya no le llegarían a la puerta de su casa

Ante la preocupación de muchas familias por ahorrar energía y economizar en sus recibos públicos, buscan alternativas en redes sociales para poder disminuir la tarifa de energía. Aquí le contamos algunos consejos.

En cuánto quedaría el recibo de la luz por reducción de tarifas de energía
Crédito: Pexels

Así podría ahorrar hasta $120.000 pesos en la factura de la luz

Juan, conocido en las redes sociales como 'Price It', es un creador de contenido que se ha dedicado a ofrecer soluciones prácticas y económicas para ayudar a sus seguidores a reducir sus gastos. En uno de sus recientes análisis, Juan demostró que una inversión de 8.000 pesos en una multitoma puede generar un ahorro significativo en la factura de energía.

De interés: Consumo vampiro: Cuidado con estos electrodomésticos que gastan más estando apagados

Juan explica que dispositivos como el decodificador de televisión, el módem de internet y el replicador suelen estar conectados por separado, lo que incrementa el consumo de energía. Estos tres dispositivos, cuando están encendidos, consumen alrededor de 25.3 Watts. La solución propuesta es conectar todos estos aparatos a una sola multitoma. De esta manera, al salir de casa o al ir a dormir, se puede apagar el botón rojo de la multitoma, reduciendo el consumo de energía a cero.

Juan calculó que mantener estos tres dispositivos encendidos las 24 horas del día cuesta aproximadamente 190.700 pesos, mientras que tenerlos encendidos solo 8 horas al día cuesta 63.752 pesos. Al utilizar la multitoma para apagarlos cuando no se usan, se puede ahorrar aproximadamente 126.958 pesos al año.

Electrodomésticos que le ayudarán a ahorrar energía

En este contexto, expertos de Enel Codensa han subrayado la importancia de utilizar electrodomésticos eficientes en el consumo de energía. A continuación, se presentan cinco electrodomésticos clave que pueden ayudar a ahorrar energía y reducir el costo de la factura de luz:

  1. Televisores LED: Consumen entre 32 y 33 W por hora, siendo mucho más eficientes que los modelos anteriores.
  2. Proyectores: Consumen alrededor de 29-30 W por hora, ofreciendo una alternativa eficiente para la proyección de contenido multimedia.
  3. Bombillas LED: Altamente eficientes, consumen entre 4 y 5 W por hora, en comparación con los 25 W de las bombillas convencionales.
  4. Portátiles: Las computadoras de escritorio consumen alrededor de 69 W por hora, mientras que las laptops consumen aproximadamente 34 W por hora.
  5. Neveras y lavadoras modernas: Las neveras modernas consumen aproximadamente 200 W por año, y las lavadoras han mejorado su eficiencia en el uso de agua y energía.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.