Rechazan aumento en peajes de la vía al Llano

El incremento entrará en vigencia a partir del próximo sábado 16 de enero.
El peaje en la vía al Llano, a pesar de que hay restricciones de movilidad
Crédito: Colprensa

Son constantes los reclamos de los sectores gremiales del Meta, transportadores y líderes políticos de la región, ante el aumento en el precio de los peajes de la vía Bogotá – Villavicencio.

El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, considera que el incremento es injusto para la región debido a la crisis económica que se desató por cuenta de la pandemia, por lo que solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que sea derogada la resolución 1131 de 2015 con la que se autorizó el incremento.

Le puede interesar: Anuncian 24 centros de transformación para apoyar a las Pymes

"Varias obras en la vía tuvieron que ser entregadas en el 2017, si Chirajara se cayó la resolución 1131 también. Entrando al 2021 incrementan los precios de los peajes al 9% sin entrega de obras y por encima del IPC, inflación e incremento del mínimo”, señaló el alcalde.

Entre tanto, sectores gremiales del departamento del Meta convocaron a una masiva manifestación que está programada para el próximo martes 12 de enero a las 8 de la mañana. Anunciaron que se movilizarán con destino al peaje de Pipiral, para exigirle a la ANI que congele el alza que entrará en vigencia el próximo sábado 16 de enero de 2021.

"Le vamos a demostrar al Gobierno Nacional que en el Meta estamos unidos para evitar el incremento en tiempos de pandemia. Vamos a movilizarnos para ser escuchados por la ANI", manifestó Henry Palma, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio.

Lea también: Vehículos categoría I pagarán $46.800 en peajes en vía Bogotá - Villavicencio

Los líderes de la convocatoria advirtieron que si no se llega a un acuerdo favorable para el departamento, se unirán con líderes políticos de la región en torno a un paro cívico.

Aumentos

En el peaje de Boquerón, el primero ubicado en el sentido Bogotá - Villavicencio, incrementará 1.300 pesos en la categoría (1) y $7.700 pesos en la categoría (7).

En el peaje Naranjal, el incremento en la categoría (1) será de 1.100 pesos, mientras que la categoría (7) tendrá un alza de 6.500 pesos.

En el peaje de Pipiral, tercero y último de la vía, la categoría (1) incrementará 1.800 pesos y en la categoría (7) el aumento será de 9.400 pesos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.