Vehículos categoría I pagarán $46.800 en peajes en vía Bogotá - Villavicencio

La medida empezará a regir desde el sábado 16 de enero.
¿Se puede viajar en carretera durante aislamiento selectivo?
Crédito: Colprensa

La Concesionaria Vial Andina, reveló los nuevos precios de los peajes en la vía Bogotá - Villavicencio que empezarán a regir desde el sábado 16 de enero. Pese a que la medida obedece a lo establecido en la Resolución 1131 del 28 de abril de 2015, emitida por el Ministerio de Transporte y el Contrato de Concesión 005 del 9 de junio de 2015, el alto costo de los peajes ha generado rechazo entre algunos sectores.

Sin embargo, la concesión señaló que con el recaudo de los peajes en esta vía los usuarios cuentan con: "una autopista moderna, segura, con túneles y viaductos que ayudan a reducir los tiempos de viaje. Para la ejecución de todas estas obras de infraestructura y para avanzar en el proceso de modernización de los corredores viales es vital contar con recursos que provienen del recaudo de peajes".

Lea también: Bogotá: ¿Qué se puede y qué no se puede hacer tras nuevas restricciones?

De acuerdo con Coviandina los usuarios de la vía Bogotá – Villavicencio tendrán que pagar nuevas tarifas de peaje, que se cobrarán en las estaciones de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral, las que serán modificadas aplicando el valor equivalente al Fondo de Seguridad Vial de $200, el porcentaje que establece el contrato de concesión (7.8%) y el IPC del 2020 dado a conocer por el DANE (1.61%).

Con este aumento los costos para vehículos de categoría I los costos serán: $14.400 en el peaje de Boquerón I y II; de $12.200 para el peaje de Naranjal y de $20.200 para el peaje de Pipiral. Entre tanto, los vehículos de categoría VII, por ejemplo, pagarán $85.400, $71.200 y $103.200 respectivamente.

"La construcción de la vía Bogotá - Villavicencio ha enfrentado un sin número de retos geológicos, entre otros inconvenientes de tipo natural, que la convierten en uno de los proyectos más representativos para la ingeniería en Colombia", señaló la concesión.

Vea también: ¿Qué pasó con el hospital transitorio de Corferias?

Entre tanto, en una reunión con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Manuel Gutiérrez, y el vicepresidente de la entidad Carlos García, el gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga y cinco congresistas del Meta, se propuso que el valor del incremento se base en la cifra del IPC, entre otros.

Se espera que en los próximos días se adelante una reunión para buscar un acuerdo, donde también se analizará la posible afectación económica que generarían los incrementos en los municipios del oriente de Cundinamarca y podría reducir el número de viajeros.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa