Anuncian 24 centros de transformación para apoyar a las Pymes

Mediante estos espacios se busca contribuir en el fortalecimiento de sus negocios.
pymes
Referencia Crédito: Ingimage

Los Ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como el de Comercio, Industria y Turismo, anunciaron la entrada en operación de 24 Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE), con los que los empresarios recibirán asesoría y acompañamiento técnico para implementar tecnologías en sus procesos productivos.

Mediante estos espacios se busca contribuir en el fortalecimiento de sus negocios, principalmente en este momento de reactivación económica que lidera el Gobierno Nacional.

También puede leer: Imponen dura multa a Bodytech por afectar derechos de sus usuarios

Karen Abudinen, ministra de las tecnologías, manifestó que "los empresarios son nuestra prioridad y entendemos que hoy más que nunca el uso estratégico de las tecnologías es una prioridad dentro de los procesos productivos de las compañías”.

Esta iniciativa que se desarrolla en alianza con las Cámaras de Comercio, gremios y universidades, tiene el objetivo de beneficiar a 10 mil mipymes del país al finalizar 2021.

A las empresas beneficiadas se les realizará el diagnóstico de su estado digital y se les diseñará de manera específica y personal, un plan de transformación para que aprovechen las ventajas del uso de las tecnologías.

El MinTIC precsió que de estas empresas, la idea es que 3.500 adelanten su proceso de transformación a través de la implementación de soluciones TIC y el desarrollo de habilidades empresariales.

Consulte aquí: Banco Nubak invertiría $500 mil millones en Colombia

"Los Centros de Transformación Digital Empresarial son puntos clave para que la mipymes de la región puedan ser más competitivas, logren mayores ganancias, generen más empleo y alcancen nuevos mercados”, recordó Abudinen.

Los nuevos centros están ubicados en la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Sogamoso, Acopi Regional Centro Occidente, Fenalco Meta y Llanos Orientales, la Cámara de Comercio de Valledupar, Macondolab Universidad Simón Bolívar, la Cámara de Comercio de Tunja, la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano, la Corporación Universitaria del Meta y la Universidad Santo Tomás, de Bucaramanga.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa