Superfinanciera ordena a Real Business S.A.S suspender captación o recaudo de dinero

El organismo pidió a la compañía cesar operaciones.
Fenalco propuso una reforma laboral.
Crédito: Cortesía

Tras establecer que la firma Real Business S.A.S captaba dinero de marea irregular, la Superintendencia Financiera de Colombia le ordenó este viernes la suspensión inmediata de las operaciones de captación o recaudo no autorizado de dineros del público.

Así mismo, la entidad estatal ordenó la devolución inmediata de los recursos captados, tras comprobar que esta firma promocionaba un supuesto “fondo de inversión” bajo la promesa de reconocer “rentabilidades” fijas del 6% y 9% mensual en un plazo de 12 meses sin explicación financiera razonable, y sin prever a cambio la entrega de bienes o servicios.

Según señaló el organismo, fueron más de 313.000 las personas que invirtieron en esta firma su dinero que asciende a los $9.877.678.180.

Lea además acá: MinTIC se mantiene en el cargo y dice que tomará acciones legales para "limpiar" su nombre

Así mismo, se conoció que la sociedad Real Business S.A.S. representada legalmente por la señora "Morales Gaviria, se encuentra obligada con por lo menos 1.507 personas, en cuantía de $2.025.950.000", agregó la Superintendencia Financiera de Colombia.

De la misma manera, se indicó que la sociedad Real Business S.A.S. "captó de forma masiva y no autorizada recursos de terceros en cuantía que supera ampliamente el 50% de su patrimonio líquido, mediante ofertas públicas a personas innominadas, sin que se contemple como contraprestación la entrega de un producto o un servicio, hechos que configuran los supuestos de captación masiva no autorizada de dineros del público", según dijo la Superfinanciera.

También puede leer: Ingreso Solidario: fechas de pago para giro 17

Por último, la entidad recordó que la administración de Fondos de Inversión se constituye en Colombia como una actividad propia del mercado de valores, por lo que sólo podrá ser desarrollada por entidades constituidas en territorio nacional que deberán estar sujetas a la supervisión del Estado.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.