Reactivación empresarial en Colombia tomó fuerza con ayuda de cámaras de comercio

La formalización empresarial ha sido una de las palancas que ha tenido el sector productivo colombiano para acceder a ayudas y programas.
Trabajadores en centro de despacho de Mercado Libre
Crédito: Oficial de Mercado Libre

Confecámaras informó que en el primer semestre del 2021, las cámaras de comercio del país prestaron más de 359.000 servicios para impulsar la reactivación de los empresarios, principalmente micro, pequeñas y medianas, en su proceso de recuperación de la crisis económica ocasionada por la pandemia de la covid-19.

Según informó el gremio, un ejemplo de esas acciones son los programas de formalización empresarial, a través de los cuales se prestaron 234.000 servicios que abarcaron acciones como brigadas para la formalización, asesorías y capacitaciones virtuales, visitas empresariales y acompañamiento en la implementación de programas de crecimiento empresarial para la formalización.

Le puede interesar: Precio del bitcoin superó los 50.000 dólares por primera vez en tres meses

Al respecto, Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras, aseguró que “estas acciones han sido cruciales para la reactivación del país ya que la formalización empresarial ha sido una de las palancas que ha tenido el sector productivo colombiano para acceder a ayudas y programas de fomento del Gobierno Nacional”.

Las acciones desarrolladas por las 57 cámaras de comercio en todas las regiones de Colombia también incluyeron: 43.833 empresas beneficiadas con programas de fortalecimiento empresarial; 26.803 empresas atendidas con programas para la digitalización de sus procesos; 11.746 empresas acompañadas a través de programas de aceleración; 9.430 emprendimientos atendidos a través de estrategias de desarrollo empresarial.

Lea también: No hay corrupción sino una lentitud... Ni con la plata: Gobernador del Meta sobre vía al Llano

Así como 7.723 empresas acompañadas a través de programas de escalamiento; 6.351 empresas beneficiadas con proyectos o estrategias cluster; 6.279 empresas acompañadas en la adopción de protocolos de bioseguridad y 6.209 empresas acompañadas a través de desarrollo de proveedores.

Domínguez concluyó diciendo que “las cámaras de comercio tienen conocimiento de las necesidades de los empresarios y emprendedores ya que hacen presencia en todas las regiones del país, constituyéndose en la red de apoyo empresarial más grande de Colombia. Nuestro compromiso es continuar trabajando por el tejido empresarial del país, fuente de generación de empleo, bienestar y progreso”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.