Precio del bitcoin superó los 50.000 dólares por primera vez en tres meses

Su impulso se debe a que el gigante de pagos en línea Paypal extendió su servicio de compra y ventas de criptomonedas.
Bitcoin
Bitcoin es una criptomoneda. Crédito: AFP

La cotización del bitcóin superó este lunes los 50.000 dólares por primera vez en tres meses, en medio de un renovado interés de los inversionistas por la criptomoneda.

Hacia las 4:25 am (hora colombiana) la unidad subía 4% a 50.350 dólares, el nivel más alto desde mayo, cuando comenzó a depreciarse por una serie de temas como el control chino sobe las criptomonedas y la decisión de Elon Musk, jefe de Tesla, de dejar de aceptarla por el impacto ambiental de la minería de estas divisas.

No obstante, el gigante de los vehículos eléctricos posteriormente señaló su apoyo al bitcóin, mientras otros inversionistas de alto perfil, como el fundador de Twitter, Jack Dorsey, también expresaron interés.

Su cotización se ve impulsada ahora por un anuncio del gigante de los pagos en línea Paypal "que extendió su servicio de compra y ventas de criptomonedas al Reino Unido", "un signo claro de una demanda creciente", según Timo Emden, analista independiente.

"Y el anuncio la semana pasada de [la plataforma] Coinbase, que invertirá 500 millones de dólares de su tesorería en criptomonedas, participó en el entusiasmo del mercado", agregó Neil Wilson, analista de Markets.com.

El bitcóin ha subido más de 70% desde junio, cuando se cotizó a 29.000 dólares, y la especulación es que podría seguir subiendo hacia los 100.000 dólares.

Rick Bensignor, de Bensignor Investment Strategies, estimó este lunes que "se está acercando al punto más alto de (...) su nuevo rango de intercambio", de entre 40.000 y 50.000 dólares. Sin embargo, el bitcóin continúa lejos de su máximo histórico de casi 65.000 dólares en abril.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.