Reactivación de sectores ayudó a disminución del desempleo en junio: Fedesarrollo

Para el centro de estudios económicos, es preocupante el aumento en la brecha de género.
Construcciones de Bogotá toman más medidas de seguridad
La reactivación de este sector garantizaría el sustento de 1,6 millones de trabajadores directos. Crédito: Inaldo Pérez

Tras la reciente cifra de desempleo en junio, revelada por el Dane, la cual se ubicó en 19,8 %, frente al 21,4 % de mayo pasado, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, señaló que aunque la cifra sigue siendo alta, los efectos de la reactivación de diversos sectores económicos están empezando a generar efectos positivos.

En diálogo con RCN Radio, Mejía dijo que “es importante la caída del desempleo en junio, frente al mes de mayo, porque si bien la cifra sigue siendo alta evidencia que las medidas de reactivación económica ya han tenido algunos efectos “.

Agregó que, “las cifras de desempleo siguen siendo altas pero ceden en junio al 19 %, pareciera que las medidas de reactivación han generado dinamismo el mercado laboral”.

En contexto: Desempleo se ubicó en 19,8% en junio; disminuyó cifra frente a mayo

Sin embargo, para Mejía es preocupante el aumento del desempleo en las mujeres. “Nos preocupa de la tasa de desempleo alta la brecha de género que muestra que las mujeres están teniendo mayores dificultades para conseguir empleo y está llegando a los ocho puntos porcentuales”, sostuvo.

Según el director de Fedesarrollo, se estima que para este año “la tasa de desempleo llegará al 18 %; pese a que en los próximos meses se espera que bajen las cifras a medida que se sigan reactivando sectores”.

Agregó que es importante seguir reactivando los diferentes sectores económicos, en medio de la nueva normalidad, para recuperar los puestos de trabajo que se han perdido en medio de la pandemia.

Yo creo que nos tenemos que acostumbrar a esta nueva normalidad, hasta que no llegue la vacuna debemos acostumbrarnos a l autocuidado, los protocolos de bioseguridad”, sostuvo.

Lea también: Ingresos de multimillonarios latinoamericanos crecieron durante la pandemia

Finalmente, señaló que, “nosotros estimamos que la actividad económica mejorará en este segundo semestre del año pero tendrá una caída superior al 16 %, pero de todas maneras la reactivación de sectores han mostrado una leve recuperación”.

Cabe recordar que una reciente encuesta, realizada por el Centro de Estudios Económicos, señala que el 4,1 % de los consultados cree que el empleo en la industria, en los próximos tres meses, aumentará, el 17,4 % considera que disminuirá y el 78,5 % afirma que se mantendrá igual.

Respecto al estado de operación de la empresa, el 70 % de las firmas encuestadas no presentó una afectación en su funcionamiento, el 29 % operó parcialmente mientras que el restante 1 % tuvo un cierre temporal, durante el sexto mes del año.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego