Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.
Bancolombia
Bancolombia anuncia el cierre de 'A la Mano': así puedes trasladar tu dinero a Nequi o una cuenta de ahorros Crédito: Bancolombia- Pexeles

El pasado viernes 24 de octubre, las aplicaciones y canales digitales de Bancolombia y Nequi presentaron fallas que afectaron las transacciones de miles de usuarios en todo el país.

Durante varias horas, los clientes no pudieron realizar pagos, transferencias ni consultas, lo que generó contratiempos en jornada laboral y comercial.

Tras el incidente, Bancolombia anunció una compensación automática para los usuarios cuyos productos o servicios se vieron afectados. La medida, comunicada oficialmente el domingo 26, se realizará bajo el lema “La confianza se devuelve” y busca reparar los cobros injustificados derivados de la interrupción.

Más noticias: Asobancaria advierte que el proyecto de decreto que grava pagos digitales sepulta iniciativas importantes como Bre-B

Sabemos que la falla generó inconvenientes a muchos de nuestros clientes. Por eso decidimos devolver lo que les corresponde y hacerlo de manera automática, sin que tengan que presentar reclamaciones”, indicó la entidad.

Beneficiados

La devolución aplicará a los usuarios que pagaron cuotas o tarifas por servicios que no pudieron usar, asumieron comisiones adicionales al acudir a canales alternos, o tuvieron que cubrir intereses y recargos por no haber podido cumplir con pagos a tiempo debido a la caída del sistema.

En todos los casos, el ajuste se reflejará directamente en la cuenta o producto afectado durante la semana siguiente al anuncio. Bancolombia aclaró que los clientes no deberán presentar solicitudes ni reportes, pues la revisión será interna.

“Cada caso será evaluado según el tipo de servicio afectado. El propósito es reconocer el impacto de la falla y garantizar que ningún usuario asuma costos que no le corresponden”, señaló el banco.

Cómo se hará la devolución

El proceso será gradual y automático. Los ajustes comenzarán a verse reflejados en los próximos días, según explicó Bancolombia. Los clientes podrán verificar la compensación en sus movimientos, y en caso de tener varios productos, el banco aplicará el ajuste donde se haya originado el cobro o el perjuicio.

La entidad pidió no enviar solicitudes adicionales, ya que el proceso será integral e incluirá todos los casos identificados por sus sistemas.

Bancolombia atribuyó el incidente a un problema en uno de sus servidores, lo que provocó la interrupción parcial de los servicios digitales, tanto en la app principal como en Nequi. Aunque la falla se solucionó el mismo día, el impacto fue amplio debido al volumen de operaciones que se realizan en esos canales.

El banco reiteró que durante el evento el dinero y la información de los clientes se mantuvieron seguros, y que continúa implementando mejoras tecnológicas para evitar nuevas interrupciones.

Compromiso

La medida busca no solo resarcir económicamente a los usuarios, sino también reafirmar la confianza en los canales digitales del banco.

Le puede interesar: DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

“Cada decisión que tomamos está orientada a mejorar la experiencia de nuestros clientes y a fortalecer la relación de confianza que hemos construido con ellos”, indicó Bancolombia en su mensaje oficial.

La entidad recordó que las compensaciones no requieren trámites ni solicitudes y que los usuarios podrán seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.