¿Quiere invertir en la bolsa? Siga estos consejos para hacerlo con poco dinero

Para comenzar a invertir hay que hacerlo con el objetivo de ir ganando experiencia y formación.
Operadores de la Bolsa de valores de Colombia
Oficina de la Bolsa de valores de Colombia. Crédito: Tomada de www.bvc.com.co

Algunas personas buscan alternativas para ahorrar y así tener un capital mayor en futuro o simplemente para emergencias económicas.

Sin embargo, varios no saben cómo invertir en la bolsa de valores. Por lo cual, aquí se le explicará cómo hacerlo de forma sencilla y con poco capital, según BBVA.

Aunque la cantidad destinada a invertir sea modesta, hay que tener muy presente que no puede tratarse de un capital o dinero que se vaya a necesitar en un futuro cercano.

Lea tambien: ¿Quiere ahorrar gastos en el hogar? Tenga en cuenta estos siete consejos

Se recomienda no invertir en bolsa hasta no tener asegurada la cobertura de los gastos corrientes así como la dotación de un fondo de emergencia sobre imprevistos que pudieran surgir.

Por tanto, el monto a invertir consistirá de una cantidad que, llegado el caso, podamos permitirnos perder sin causar ningún desequilibrio financiero, o tener la inversión durante un periodo largo.

Aspectos a tener en cuenta

Antes de iniciar hay que tener claros tres conceptos. Cuánto se quiere invertir, cuánto tiempo se está dispuesto a mantener la inversión y qué porcentaje de pérdida se está dispuesto a asumir, en el caso de que la inversión comenzara a torcerse.

Un aspecto determinante a la hora de invertir en Bolsa, y más aún si se comienza con pequeñas cantidades, es conocer el impacto que van a tener en la rentabilidad las comisiones asociadas a la inversión. Existen varios tipos de comisiones:

• Comisiones de compra y venta

Tienen lugar cada vez que se compra o se vende un valor. Habitualmente suelen rondar entre un 0,20% y un 0,70% sobre el importe de la operación a realizar y depende del intermediario que se haya contratado.

Son dos comisiones distintas las que se soportan en las operaciones de compraventa. Por una parte la que se lleva el 'broker' y por otra, la que le corresponde a la Bolsa donde se negocien los valores.

• Comisiones de custodia de valores

Son comisiones que cobra la entidad depositaria por el coste de mantener las acciones en cartera. Según la normativa, las comisiones se calculan sobre el valor efectivo de las acciones. Si el conjunto de los valores pertenece al mercado nacional las comisiones rondan el 20% con un mínimo anual de unos 12 euros y si son del mercado internacional, el porcentaje aumenta al 1% siendo el mínimo de unos 60 euros.

No obstante, cada vez más esta comisión está vinculada al nivel de operativa, siendo gratuita en muchos casos cuando el inversor es activo comprando y vendiendo.

Le puede interesar: ¿Busca platica? Videojuego en Colombia le pagará por usarlo

• Comisiones por cobro de dividendos

Cada vez que se cobra un dividendo por acciones, la entidad cobra una comisión de un porcentaje, con un mínimo que suele ser ligeramente superior a 1 euro y que varía según el 'broker'.

En las primeras inversiones con poco capital es importante hacer un cálculo aproximado de cómo se vería afectado el posible beneficio de una operación por las diferentes comisiones.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano