Fondos privados de pensión se transformarán: esta es la nueva figura que funcionará

La reforma introduce un cambio estructural en los fondos privados de pensión. Aquí le contamos de que trata este cambio.
Fondos privados cambian
La pensión en Colombia es un derecho fundamental que asegura la estabilidad económica de los trabajadores y sus familias. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

El pasado 14 de junio, el presidente Gustavo Petro logró la aprobación de la esperada reforma pensional, una de las iniciativas más importantes de su agenda social. Esta normativa, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, tiene como objetivo garantizar que más colombianos accedan a una pensión digna, al mismo tiempo que se busca asegurar la sostenibilidad del sistema pensional a largo plazo.

Uno de los puntos más destacados de esta reforma es la reducción gradual de las semanas de cotización necesarias para que las mujeres puedan pensionarse. Desde 2025, este requisito disminuirá paulatinamente hasta llegar a 1.000 semanas en el año 2036. Con esta medida, el Gobierno busca fomentar una mayor equidad y reconocer el aporte de las mujeres en el ámbito laboral y familiar.

Lea también: Aportes a pensión para trabajadores independientes cambiará desde el 2025: así serán lo nuevos pagos

Una de las grandes incógnitas gira en torno a los Fondos Privados de Pensión y su futuro funcionamiento, aspecto que se abordará a continuación.

Transformación de los fondos privados de pensión: nacen las Accai

La reforma introduce un cambio estructural en los fondos privados de pensión, los cuales se transforman con las Administradoras del Componente Complementario del Régimen Contributivo de Ahorro Individual (Accai). A partir del 1 de julio de 2025, los aportes que superen los 2,3 salarios mínimos serán gestionados por estas nuevas instituciones.

Colpensiones
El pasado 16 de julio, la reforma pensional fue sancionada oficialmente en un evento liderado por el presidente Gustavo Petro en la Plaza de BolívarCrédito: Colpensiones

En entrevista con LA FM, el presidente de Asofondos explicó cómo funcionará esta transición:

“Las primeras Accai serán los fondos de pensión actuales, como Colfondos, Porvenir y Protección, pero también podrían surgir nuevos actores en el sistema. Si alguien no elige una Accai antes del 16 de enero de 2025, se le asignará una de forma aleatoria”, destacó.

Así funcionarán las Accai desde julio 2025

  1. Cobertura inicial: Los aportes sobre ingresos que superen los 2,3 salarios mínimos se destinarán a las Accai.
  2. Elección de administradora: Los afiliados deberán elegir entre las opciones disponibles, como los actuales fondos privados.
  3. Plazo para el trámite: Según la ley, la elección debe realizarse antes del 16 de enero de 2025. Sin embargo, se espera una reglamentación para detallar el proceso.
  4. Asignación automática: Si un trabajador no selecciona una Accai, se le asignará una administradora de forma aleatoria, con posibilidad de cambiarla bajo ciertas condiciones.

De interés: Las pensiones que no cumplan con estos requisitos de la reforma podrán ser embargadas

Gustavo Petro reforma pensional
Antes los colombianos tenian la posibilidad de elegir entre Colpensiones y fondos privados como Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

¿Qué pasará con los fondos privados actuales?

Los fondos privados de pensión no desaparecerán, sino que se transformarán para adaptarse al nuevo esquema. Continuarán administrando los ahorros acumulados hasta el 1 de julio de 2025 y tendrán una licencia para operar como Acai, gestionando el componente complementario del ahorro individual. Además, ofrecerán productos de ahorro a largo plazo, incluyendo el manejo de recursos destinados al Fondo de Ahorro del Banco de la República.

El presidente de Asofondos también señaló que estos fondos seguirán siendo clave en el sistema:

“Más que desaparecer, los fondos privados se transformarán. Además de sus nuevas funciones, seguirán siendo una opción de ahorro voluntario para los colombianos”, explicó en la entrevista.

Un aspecto crucial en el nuevo esquema será el ahorro voluntario, una opción que permitirá a los ciudadanos complementar sus ingresos para la jubilación. Actualmente, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) gestionan alrededor de 30 billones de pesos en ahorro voluntario, mientras que otras entidades administran 10 billones de pesos adicionales.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.