Coletazo de la quiebra de Silicon Valley Bank en la banca colombiana fue leve

Las acciones de algunas de las principales entidades financieras fueron las que tuvieron las mayores caídas.
Horarios en Navidad y año nuevo en Diciembre
La entidad, que cuenta con más de 45,000 corresponsales bancarios y 620 cajeros automáticos en todo el país, Crédito: La FM

La banca colombiana sintió un leve coletazo del colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y las acciones de algunas de las principales entidades financieras fueron las que tuvieron las mayores caídas durante la jornada en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Y es que la BVC bajó hoy un 2,8% en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.154,07 unidades. Los títulos con los mayores descensos fueron para los bancos Bancolombia, con -6,55 %; PFBColom (la acción preferencial de Bancolombia), con -5,94 %, y PFBDavvnda (la acción preferencia de Davivienda), con -4,37 %.

Más en:Quiebra de Silicon Valley Bank: emprendedor colombiano casi pierde todo

Andrés Moreno Jaramillo, economista y profesor de la facultad de Economía de la Universidad del Rosario, explicó que "las acciones han caído porque hay una prima de riesgo muy alta en el mercado".

"Si los extranjeros no compran, las personas salen y venden. Entonces, vemos acciones como Corficolombiana, Grupo Aval y algunos bancos cayendo 2, 3 o 4%, incluso a niveles de 2008. Con poco volumen, pero sí se ve afectado el sector financiero en la medida en que la gente se asusta y quiera sacar su plata", explicó.

Sin embargo, aclaró que considera que es "una reacción de corto plazo que vale la pena aprovechar". Los órganos reguladores estadounidenses pusieron en marcha un plan para proteger los depósitos del SVB, que quebró la semana pasada después de que un intento de recaudar capital provocara una estampida bancaria.

También tomaron el control de Signature Bank, que atiende a muchas empresas de criptomonedas y cuyos depósitos fueron igualmente garantizados.

Tranquilidad

El experto también aseguró que si bien hoy el dólar tuvo una volatilidad "un poco al alza", no representó "liquidación de portafolios masivos".

"Hubiera sido peor si EE.UU. no sale a tranquilizar con el tema de liquidez. Es decir, no evidenciamos hoy liquidación de portafolios, ha habido días peores", manifestó.

Moreno señaló además que en cuanto a la renta fija, "muchas de las compañías que se están cerrando tienen portafolios en bonos colombianos, peruanos, mexicanos y tienen que salir a liquidar para coger plata, tampoco se vieron afectados".

"La deuda pública en Colombia, por hoy, tampoco se vio afectada", añadió.

Startups afectadas

Algunos emprendedores colombianos se han visto afectados por lo ocurrido con el Silicon Valley Bank, como es el caso de Alexander Torrenegra, fundador y director ejecutivo de Torre y uno de los inversores del programa de televisión Shark Tank Colombia.

Le puede interesar: Crisis de bancos en EE. UU.: Precio del dólar podría aumentar en el corto tiempo

En un hilo de Twitter, el empresario relató que "Silicon Valley Bank era el banco principal de dos de nuestras empresas, mis ahorros personales y mi hipoteca".

Igualmente la plataforma Littio, que le permite a las personas ahorrar y acceder a servicios financieros en dólares a través del USDC, dólar digital emitido por Circle, tranquilizó a sus clientes y dijo que sus activos están a salvo.

"Vale la pena resaltar que en medio de la incertidumbre, tanto Circle como Littio continuaron operando de manera regular, sin ninguna eventualidad y ofreciendo a sus usuarios directos la paridad 1:1 entre el valor del USDC y el valor del dólar americano, así como la certeza de que sus activos se encontraron seguros en todo momento", expresó la compañía.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.