Crisis de bancos en EE. UU.: Precio del dólar podría aumentar en el corto tiempo

La divisa ganó $21 frente a la Tasa Representativa del Mercado.
Dólares y pesos
Dólares y pesos Crédito: AFP

El dólar cerró al alza en $4.769, es decir $21 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $4.748. Durante la jornada la divisa tocó un mínimo de $4,740 y un máximo de $4.800.

De acuerdo con varios analistas aunque la crisis que enfrentan varios bancos en Estados Unidos, como es el caso del Silicon Valley Bank, podrían presionar el alza del dólar en el corto plazo, los mercados están más a la expectativa de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) Estados Unidos, pues esto podría influir con más fuerza en el comportamiento del dólar en las próximas jornadas.

Le puede interesar: Silicon Valley Bank se está quebrando por comprar bonos del Gobierno de EE.UU., según experto

Entre tanto cabe destacar que algunas de las razones que argumentan las entidades financieras es que se vieron fuertemente afectados por las decisiones agresivas de la Fed, con su tendencia alcista en las tasas de interés.

Al respeto David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza Valores señaló que "puede que haya algo de presión en el corto plazo, pero es importante tener en cuenta que la postura del Banco Central en Estados Unidos probablemente puede cambiar, lo que generaría más expectativas en el mercado". Es decir que podría influir más en el comportamiento del dólar.

Igualmente sostuvo que las expectativas del mercado están apuntando a que "si lo que crea un poco la crisis reportada por las entidades financieras norteamericanas es la política monetaria ultra fuerte de la Fed, eventualmente deberían detenerse antes de lo esperado, es decir no seguir subiendo las tasas de interés tan rápido".

De interés: Tras la quiebra de Silicon Valley Bank, ¿hay riesgo de crisis financiera?

De acuerdo con el analista si eso sucediera, esto podría generar tendencias bajistas para el dólar, es decir "sí puede haber presión en el corto plazo, pero para el caso puntual de Colombia no estamos viendo repercusiones importantes. No estamos viendo que estos anuncios tengan un impacto directo sobre los activos locales".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.