¿Qué va a pasar con el comercio? Duque dio una luz de esperanza

Reveló en La FM que se avanza con los comerciantes en la creación de protocolos para una posible reapertura de este sector.

En entrevista con La FM, el presidente Iván Duque dio una “luz de esperanza” a los pequeños comerciantes, luego de su anuncio de extender la cuarentena hasta el 11 de mayo, en medio de la emergencia sanitaria y económica que afronta el país a causa del coronavirus.

Reveló que ha sostenido reuniones con Fenalco y los comerciantes del centro de Bogotá, a quienes les ha pedido que avancen en la creación de protocolos para evitar la propagación del COVID-19.

“Quiero darles una luz de esperanza (...) ya entraron los sectores de manufactura y construcción, ellos tienen protocolos buenos, vayamos viendo cómo adoptar otros protocolos en el comercio. Estos nos pueden llevar a que, inclusive, en el sector comercio vayamos teniendo una recuperación paulatina”, aseguró el mandatario.

Lea también: Duque descarta fútbol colombiano a puerta cerrada: “no hay condiciones”

“Esto siempre sobre la base de que lo que hagamos en las próximas dos semanas sea exitoso”, advirtió, abriendo así la puerta a que este sector pueda ser el próximo en habilitarse en medio del aislamiento.

El jefe de Estado destacó que hasta ahora las medidas que se han tomado en el país han sido positivas y en la medida que se mantengan “podemos dar pasos firmes” para retomar la vida productiva más no la social.

Resaltó que lo que quiere es que esta reapertura de la vida productiva se haga en el marco de la responsabilidad, para evitar que se retroceda frente a lo que hasta ahora ha conseguido Colombia y deba decretarse una cuarentena más drástica.

“No quiero que se diga abramos aceleradamente porque si damos la posibilidad a todo el mundo de salir y no tenemos control de higiene, ni disciplina colectiva y no vamos avanzando paulatinamente, de pronto lo que tenemos que hacer es una cuarentena más drástica en cuestión de días”, subrayó.

Admitió que su mayor preocupación es que haya un retorno a la vida productiva muy acelerado que pueda llevar a que en dos semanas se tenga colapsado el sistema de salud. “La gente dice quiero salir, pero tenemos que pensar en la salud de las personas también, entonces tenemos que dar reinicio a la vida productiva paulatinamente”.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano