¿Qué son las billeteras digitales y por qué son una oportunidad para ahorrar en dólares?

Se han creado diferentes formas de ahorrar y de hacer transferencias en moneda local y extrajera.
Dólar en Colombia
Dólar en Colombia Crédito: AFP

El precio del dólar es una de las preocupaciones que tienen a muchos colombianos en vilo por cuenta de su aumento acelerado en los últimos meses. Por eso, desde las Fintech hayan buscado maneras en las que los usuarios puedan obtener beneficios.

En el sector financiero, por ejemplo, se han creado diferentes formas de ahorrar y de hacer transferencias en moneda local y extrajera como el dólar, hoy en día se conocen como billeteras digitales y tienen además como finalidad abrir las puertas a millones de personas que han sido excluidas del sistema financiero para acceder a productos de crédito, ahorro e inversión.

Lea además: Se espera volver a niveles de inflación 'normal' en 2024: Banco de la República

Teniendo en cuenta este panorama, Esteban Villegas, CEO de Zulu, explica en La FM de qué se trata una billetera digital y cómo se puede ahorrar, hacer transacciones en dólares y protegerse de la devaluación del peso.

¿Qué es una billetera digital?

Una billetera digital es una herramienta que le permite ahorrar dinero y realizar operaciones financieras aunque no tengas una cuenta bancaria o tarjeta.

Además, funciona con cualquier dispositivo móvil y permite al usuario tener el control total de su dinero.

¿ Por qué las billeteras digitales son una opción para ahorrar en dólares?

Las billeteras digitales no requieren el papeleo de una cuenta bancaria tradicional, puedes administrar tu dinero de forma rápida, segura y desde tu celular teniendo control total del mismo.

Además, tienes la posibilidad de empezar con tan solo un dólar, en el caso de Zulu, lo cual hace que sea una herramienta accesible para todo tipo de bolsillos, esto es muy importante porque cualquier persona puede acceder a una herramienta segura para protegerse de la devaluación y aumentar sus ingresos.

De interés: ¿Usa Nequi? Ahora puede recibir dinero desde el exterior

¿Están vigilados o regulados por alguna entidad del estado?

Estamos regulados por la Superintendencia de Sociedades y los dólares digitales (USDC) están auditados y vigilados por las autoridades norteamericanas, lo que legitima su operación.

¿Qué medidas de seguridad ofrecen las entidades financieras a este producto?

Zulu cuenta con los mejores estándares de seguridad de la industria y protege el dinero de los usuarios por medio de blockchain, la tecnología más robusta del mundo.

¿Qué son los dólares digitales y qué diferencia tiene frente al dólar físico?

Son activos digitales estables, mantienen relación uno a uno con el dólar, esto significa que por cada dólar digital existe un dólar físico en una cuenta bancaria en Estados Unidos como respaldo.

Pero, ¿qué tan seguras son? Según Villegas, en el caso de Zulu se realiza una validación de identidad para evitar procesos fraudulentos o cualquier tipo de suplantación dentro de la app.

Cada uno de los activos digitales se encuentra respaldado por dólares 1:1 en Estados Unidos y son auditados mensualmente por Grant Thornton, una de las auditoras más grandes del mundo y están sujetos a revisión de la SEC.

¿Cómo se protegen de la devaluación del peso?

Al ahorrar en dólares digitales te estás protegido de la devaluación de su moneda local frente a las monedas fuertes como el dólar, de esta manera tus ahorros no pierden poder adquisitivo.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.