Se espera volver a niveles de inflación 'normal' en 2024: Banco de la República

Las decisiones de aumentar las tasas de interés se toman para prevenir que la inflación siga creciendo.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

El Banco de la República estima que los niveles de precios 'normales' estarían llegando hasta el 2024. De acuerdo con el emisor, la "inflación meta", es decir, el objetivo que se pone el Banco para mantener una política monetaria estable, tardaría alrededor de dos años en estabilizarse.

Para el Banco de la República "el aumento de la inflación es el resultado de la confluencia de múltiples fenómenos, entre los cuales se destacan choques de costos externos e internos históricamente altos y unos niveles de demanda dinámicos.".

Agregaron que "a esto se suman procesos de indexación a tasas de inflación más altas y presiones cambiarias, sobre los precios en un contexto de deterioro de las condiciones financieras internacionales".

Le puede interesar: ¿Desde cuándo aplica el descuento del 50 % del SOAT?

El Emisor explicó que las decisiones de aumentar las tasas de interés se toman encaminadas justamente en prevenir que la inflación siga creciendo.

"Las acciones de política monetaria están encaminadas a conducir la inflación a la meta del 3%, velando por la sostenibilidad de la actividad económica.La determinación del horizonte de convergencia hacia la meta, tiene en consideración el dilema entre una reducción más rápida de la inflación y los costos de corto plazo en términos de producto y del empleo, que ello podría conllevar", manifestó la Junta Directiva.

Debido a la crisis económica de Colombia y el mundo por la propagación de la covid-19, desde septiembre de 2021 la junta directiva del Banco de la República ha incrementado la tasa de interés de política desde el 1,75%, "nivel que en su momento juzgó necesario para enfrentar anticíclicamente los desafíos recesivos de la pandemia" al 11% actual".

Más información: Reforma Tributaria: Consejos para que el impuesto al patrimonio no sea un dolor de cabeza

"Este ajuste ha sido consistente con el objetivo de llevar la inflación al 3%, inicialmente mediante un proceso de normalización de la política monetaria y más recientemente asumiendo una postura contractiva", agregó el Banco de la República.

Para el Banco de la República, la información disponible y "el tamaño de los choques registrados", harían que la inflación anual se sitúe al final de 2023 en el 7%, una trayectoria compatible con el retorno de la inflación a la meta del 3% al terminar 2024.

Finalmente, el Emisor pide que el Gobierno sea cauto a la hora de tomar decisiones con respecto a la subida de salario mínimo y a los aumentos en precios de servicios.

"La reducción de la inflación se facilita si quienes determinan precios y salarios, incorporan en sus decisiones la senda esperada de convergencia hacia la meta", concluyó el Banco de la República.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.