Los ocho sectores que abrirán de forma paulatina en Colombia

Entre los sectores están textiles, cueros, calzado y fabricación de papel.
Trabajador en una empresa
Trabajador en una empresa Crédito: Ingimage (Referencia)

El ministro de Comercio, Jóse Manuel Restrepo, aseguró que desde el próximo lunes se abrirán de manera paulatina ocho subsectores del sector de la manufactura, entre los que se encuentran textiles, cueros, madera, fabricación de papel, prendas de vestir entre otras.

Muchos microempresarios me preguntan: ¿cuándo será la reapertura de los demás sectores productivos? Hemos venido identificando para cada sector cuál es su riesgo de salud y se han identificado ocho subsectores de la industria manufacturera que podrían operar desde el 27 de abril, pero abrirían de manera paulatina”, dijo el ministro.

Le puede interesar: La familia bogotana que venció al Covid-19 en Nueva York.

En ese sentido, los alcaldes serán quienes garanticen que la capacidad del transporte público no supere el 35% para que estos subsectores puedan entrar en marcha de manera gradual.

"Evaluamos el comportamiento de la infección, la capacidad del sistema hospitalario (…) y la importancia estratégica para satisfacer las consideraciones básicas”, explicó Restrepo.

Según cálculos del Ministerio de Comercio , solo el 25% de los trabajadores de la industria manufacturera en Bogotá usan el sistema de transporte masivo, es decir, unas 50.000 personas.

Camacol, el gremio de la construcción, dice que de los 170.000 trabajadores del sector solamente el 45%, es decir, cerca de 70.000 personas, utilizan el sistema masivo de transporte para desplazarse y el resto utiliza otros medios para movilizarse como la motocicleta, la bicicleta y en algunos casos rutas de las mismas empresas.

“Eso quiere decir que con la entrada de nuestro sector solamente estaríamos aportando entre un 3% y un 4% en la utilización del transporte. Sin embargo, estamos haciendo un trabajo desde el gremio para optimizar el uso de la bicicleta”, dijo el presidente de Camacol Bogotá, Alejandro Callejas .

Callejas agregó que para evitar aglomeraciones en el transporte público se busca que la reapertura de operaciones que iniciará el próximo lunes se haga de manera paulatina.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez