Lo que debe tener en cuenta antes de acceder a un crédito

Estas son algunas recomendaciones para que los jóvenes construyan un futuro financiero sólido.
Crédito
Crédito Crédito: Freepik


Cada vez más, los jóvenes muestran interés en asumir responsabilidades financieras y obtener créditos que les abran puertas a diversas oportunidades.



Según DataCrédito Experian, en 2023, el 26% de las obligaciones financieras fueron asumidas por jóvenes menores de 28 años, reflejando una disminución en el temor de este segmento a los desafíos financieros y una mayor disposición a administrar sus ingresos para acceder a créditos.



Resulta revelador observar la participación activa de los jóvenes en sectores clave de la economía, como el sector real (29%) y el sector Fintech (28%).



Esta tendencia puede explicarse en parte por la diversificación de las opciones de crédito, especialmente en el sector Fintech, donde nuevas plataformas tecnológicas agilizan el proceso de solicitud, atrayendo así a más jóvenes. Por otro lado, la significativa participación en el sector real sugiere un creciente interés en emprendimientos y negocios propios, lo que potencialmente genera mayores ingresos.



Los datos también muestran que los jóvenes están recibiendo una proporción cada vez mayor del total de montos desembolsados, tanto en el sector real (19%) como en el sector Fintech (21%), lo que refleja una creciente confianza de las entidades financieras en su capacidad para manejar responsabilidades crediticias.

Le puede interesar: Tres errores que se cometen en un cajero automático



Según Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian, "el sector real y el sector Fintech están proporcionando herramientas importantes para que los jóvenes accedan al crédito, lo que les permite no solo satisfacer sus necesidades financieras inmediatas, sino también impulsar emprendimientos y crear mejores oportunidades de financiamiento".



En este contexto, DataCrédito Experian ofrece cinco recomendaciones clave para que los jóvenes construyan un futuro financiero sólido:



  • Educación financiera: Antes de solicitar créditos, es esencial comprender conceptos básicos como tasas de interés, plazos de pago y el impacto del historial crediticio. La información necesaria se puede encontrar en portales en línea dedicados a la educación financiera, como blog.midatacredito.com.



  • Experiencia crediticia: Construir una historia crediticia positiva es fundamental. Esto puede lograrse asumiendo obligaciones financieras o realizando compras a crédito con entidades que lo permitan, como obtener una tarjeta de crédito o suscribirse a servicios financieros.



  • Presupuesto personal: Establecer y cumplir un presupuesto personal es crucial. Los gastos deben ajustarse a los ingresos, y los pagos de crédito deben estar dentro de este presupuesto, evitando considerar las tarjetas de crédito como una extensión de los ingresos mensuales.



  • Capacidad de endeudamiento: Es importante no acumular una carga excesiva de deudas en relación con los ingresos. Mantener niveles de endeudamiento bajos y pagar puntualmente las obligaciones contribuye a una estabilidad financiera y a un buen historial crediticio.



  • Monitoreo regular de obligaciones: Se recomienda a los jóvenes que monitoreen con frecuencia su historial crediticio en busca de posibles errores o actividades fraudulentas, lo que pueden hacer de manera gratuita a través de plataformas como Midatacrédito.

Lea también: ¿Cuánto se demora el traslado del dinero de cesantías de un fondo a otro?



“Es ideal seguir estas recomendaciones para que los jóvenes continúen empoderándose de su vida financiera y así, puedan acceder a créditos para cumplir sus sueños o metas, ya sea abrir un negocio, tener una casa o estudiar. Seguir impulsando la inclusión financiera es nuestra principal meta en DataCrédito Experian y por eso, nos interesa que cada vez haya más personas conocedoras de su vida crediticia y de las opciones financieras que presenta el mercado”, concluyó Garay.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.