¿Qué debe corregir el Gobierno en el marco fiscal a mediano plazo? Fedesarrollo responde

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, afirmó en La FM de RCN que no es la primera vez que se reduce el presupuesto.
Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo
Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, señaló las razones de la caída en el recaudo tributario en Colombia durante agosto de 2024 Crédito: Colprensa


El director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, se pronunció en La FM de RCN sobre el reciente anuncio del Ministerio de Hacienda de realizar un recorte presupuestal. Según Mejía, esta medida responde a la disminución en las cifras de recaudo tributario observadas en los primeros cinco meses del año.



"Las cifras del recaudo demuestran que está bajando. De acuerdo con la meta, se construye el gasto presupuestal de este año. Cuando se ve en los primeros cinco meses del año que no se va a cumplir con la meta, lo que se hace es reducir el gasto público", explicó Mejía, subrayando la necesidad de ajustar el gasto cuando los ingresos no son suficientes.



Impacto del aumento del costo de endeudamiento



Mejía también advirtió sobre las consecuencias del aumento en el costo de endeudamiento: "Si no hay ingresos suficientes para financiar los gastos, toca bajarlo. Hay un aumento del costo de endeudamiento, pero lo más grave es el aumento del costo del endeudamiento para todos los agentes de la economía, es decir, aumento de tasas de interés para personas, empresas, etc.".

Le puede interesar: ¿Quiénes puedes acceder al bono pensional en Colombia? Hay varios beneficiados


Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dineroCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


Factores que afectan el recaudo tributario



Al analizar las razones detrás del menor dinamismo en el recaudo, Mejía mencionó la planificación inicial de la meta de recaudo tributario: "Cuando se planea la meta de recaudo tributario, los que se sientan a analizar son el ministro de Hacienda y el director de la DIAN. Al ser los anticipos altos, se sabía que en recaudo no iba a ser muy dinámico".



Además, señaló que "los anticipos pueden explicar una parte del problema, pero los litigios también son otro problema ya que era difícil la materialización".



El estancamiento de la actividad productiva también ha tenido un impacto significativo: "Si hay un estancamiento de la actividad productiva, indica que hay menos ingresos en los hogares, empresas, y, por ende, hay un menor pago de impuestos".



Importancia de corregir el elemento de planificación fiscal



Mejía destacó la importancia de corregir estos elementos en la planificación fiscal: "lo importante es que se corrija este elemento. El próximo viernes se presenta el marco fiscal de mediano plano, el cual es la ruta del Gobierno para saber cuál es el gasto de inversión para este año y cuál va a ser el déficit fiscal. Primero se debe mirar si el recorte será de 20 billones, los cuales son razonables porque este Gobierno ha tenido problemas con la ejecución; el otro elemento tiene que ver con la ratificación de meta de esos cumplimientos: y tercero, tiene que ver cómo se está viendo el próximo año, entonces si el recaudo es inferior a lo que se planteó, entonces la meta del otro año será un poco menor".

Lea también: Doble prima en junio: Estos empleados podrán recibirla


Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombiaCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


Inflexibilidades del presupuesto gubernamental



Finalmente, Mejía subrayó las inflexibilidades dentro del presupuesto gubernamental, mencionando que "el Gobierno en el presupuesto tiene altas inflexibilidades. Por ejemplo, el pago de los salarios públicos hay una ley que dice que no se puede reducir el salario de los políticos. Se debe revisar el presupuesto de inversión y eso es lamentable porque es el que dinamiza a la economía."



Aunque no es la primera vez que se recorta el presupuesto, Mejía destacó que esta vez no hay una crisis económica subyacente, lo que pone en evidencia otros desafíos en la gestión fiscal del Gobierno.



"No es la primera vez que se recorta el presupuesto, pero se debe mirar que esta vez no hay una crisis económica", dijo.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.