Doble prima en junio: Estos empleados podrán recibirla

La prima de mitad de año en Colombia es un derecho laboral clave para los empleados.
Billetes de 100.000 y trabajadores celebrando
La prima legal está destinada a todos los trabajadores que cuenten con un contrato a término indefinido o a término fijo. Crédito: Colprensa Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

En el contexto empresarial colombiano, la prima de mitad de año es un concepto crucial, ofreciendo un significativo beneficio a los empleados que han estado en una empresa desde junio de 2024. Este incentivo, más allá de ser una simple compensación salarial, es visto por muchos trabajadores como un respiro financiero necesario para enfrentar dificultades económicas.

Lea también: Prima mitad de año: ¿Qué pensionados la reciben y cuándo les debe llegar?

El Ministerio de Trabajo, encargado de las normativas laborales, deja claro que la prima de servicios no es una muestra de generosidad por parte de los empleadores, sino un derecho social que reconoce y recompensa el esfuerzo y dedicación de los empleados dependientes, quienes contribuyen continuamente al desarrollo y estabilidad de la empresa. Según la ley, "todo trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente, podrá recibir prima de servicios, prestación social otorgada como compensación a la labor desarrollada".

Quiénes tienen reciben la prima en junio

La prima legal está destinada a todos los trabajadores que cuenten con un contrato a término indefinido o a término fijo. En términos generales, cualquier trabajador dependiente tiene derecho a esta prestación. Entre los beneficiados se incluyen trabajadores domésticos, choferes de familia y cuidadores de fincas, incluso si su labor se realiza por días.

De interés: Prima de mitad de año: Conozca cómo multiplicarla con sencillos consejos

Por otro lado, los trabajadores independientes, aquellos con contratos por prestación de servicios, empleados con salario integral, aprendices y trabajadores temporales, no tienen derecho a esta prima.

Cómo invertir la prima navideña
Hay negocios rentables y poco riesgosos para invertir un dinero extra.Crédito: Colprensa

Quiénes reciben doble prima a mitad de año

Además de la prima legal, algunos empleados también recibirán una prima extralegal. Este beneficio adicional es voluntario y queda a discreción del empleador. Según Natalia Álzate, asociada de la firma de abogados laborales Godoy Córdoba, “las primas extralegales son beneficios adicionales que un empleador puede otorgar a sus trabajadores más allá de lo exigido por la ley. No es una obligación, pero pueden decidir reconocerlas de manera unilateral o mediante un acuerdo con los empleados”.

Cómo se calcula la prima de servicios

El monto de la prima legal de servicios se calcula con base en el salario del empleado y el tiempo trabajado en cada semestre, correspondiendo a 30 días de salario por cada año trabajado. La prima extralegal, por su parte, depende de las políticas internas y los acuerdos establecidos por el empleador.

El pago de la prima legal se realiza en dos periodos: en junio, con fecha límite hasta el 30, y en diciembre, con plazo hasta el 20. Generalmente, la prima extralegal se paga en las mismas fechas que la prima legal.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.