¿Qué pasará con los trabajadores que no escogieron su propia ACCAI?: Colpensiones responde

Según indicó Colpensiones, hubo 116.000 trabajadores que no lograron afiliarse a tiempo a una ACCAI.
Jaime Dussán
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, señaló que 116.000 trabajadores en Colombia no lograron solicitar su traslado a una ACCAI Crédito: Colprensa

Este jueves 16 de enero venció el plazo para que los trabajadores que cotizan por encima de 2,3 salarios mínimos seleccionaran una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), en cumplimiento con la Ley 2381 de 2024, también conocida como la reforma pensional.

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, explicó, en entrevista con La FM de RCN, los resultados de este proceso, los retos enfrentados y los pasos a seguir.

Según Dussán, 447.512 personas estaban habilitadas para realizar esta transición, de las cuales solo 116.000 lograron afiliarse a una ACCAI antes de la fecha límite.

“Más de 300.000 personas no escogieron, y serán distribuidas de manera aleatoria entre los cuatro fondos privados habilitados: Protección, Scandia, Colfondos y Porvenir. Esto es un procedimiento democrático que garantiza que ningún afiliado quede desatendido”, aseguró.

Le puede interesar: Elección de Accai: ¿cuál fondo de pensión tiene la mejor rentabilidad?

¿Hubo caídas en la página web de Colpensiones?

El presidente también reconoció los desafíos tecnológicos durante este periodo: “La página web de Colpensiones recibió más de 3,8 millones de consultas en un solo día, lo que llevó a caídas intermitentes. Para hacer frente a la demanda, aumentamos nuestra capacidad tecnológica con siete nuevos nodos en menos de 24 horas”, indicó.

A pesar de los inconvenientes, Dussán calificó el proceso como exitoso y enfatizó la importancia de esta transición como parte de la reforma pensional.

“Estamos preparados para que, a partir del 1 de julio, los más de 18 millones de afiliados de los fondos privados se integren al sistema de Colpensiones. Esto representa un cambio trascendental para el país y para la calidad de vida de los pensionados”, destacó.

¿Cuándo tendrá Colpensiones su propia ACCAI?

Ante preguntas sobre los próximos pasos, Dussán indicó que Colpensiones está trabajando para crear su propia ACCAI, la cual se espera que esté operativa en abril de 2025. Además, aseguró que antes del 1 de julio todos los afiliados recibirán su historial laboral actualizado para facilitar la transición y aclarar dudas sobre el nuevo sistema.

Vea también: Colpensiones cuenta con el respaldo de la CUT para la ACCAI

En cuanto al futuro, el presidente de Colpensiones subrayó la necesidad de avanzar en una reforma laboral que garantice mayor estabilidad y aumente el porcentaje de cotizantes activos: “Esto no solo fortalecerá el sistema pensional, sino que también permitirá a más colombianos acceder a pensiones dignas en el futuro” concluyó.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.