La ‘renuncia silenciosa’ que viene en aumento y que preocupa a las empresas

Está compleja tendencia tiene pensativos a los empresarios.
Trabajadores
Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, todo trabajador tiene derecho a recibir una prima de servicios en dos pagos anuales: uno en junio y otro en diciembre. Crédito: Pixabay

Quizás el trabajo ideal para las personas es aquel en el que se pueda lograr un balance entre un estilo de vida saludable, tanto físicamente como mentalmente, junto con tiempo de calidad en la vida personal.

Sin embargo, en los últimos meses se viene presentando el crecimiento de una polémica tendencia entre los jóvenes cuando no encuentran el equilibrio de lo que sería el trabajo ideal.

#Quietquitting, es el terminó que se viene manejando en redes sociales y que habla de la decisión que están tomando los jóvenes activos laborales frente a trabajos que no les dan el estilo de vida que buscan.

Lea más: Trabajo sí hay: Amarilo busca personas y paga hasta $7 millones

Aunque este término no es nuevo, ha venido tomando bastante fuerzo, pues son cada vez más las personas que deciden priorizar su calidad de vida por encima de los trabajos con alta presión y una remuneración no justificada.

Aunque no se trata de una renuncia formal, es cuando el trabajador toma la decisión de hacer lo mínimo que le solicitan en su empresa, con el fin de priorizar su salud mental y física. Por esta razón, se ve al trabajador con poco entusiasmo a la hora de realizar las labores que le solicitan.

Lea también: Trabajo sí hay: multinacionales abren 3.000 vacantes de empleo

Aunque parece una inocente práctica, lo cierto es que las empresas se han empezado a ver gravemente afectadas, pues muchas veces se ve afectada la producción, inestabilidad en los equipos de trabajo entre otros factores.

"La gente está renunciando silenciosamente, solo van a sus trabajos, hacen sus labores de 9 a 6 y se van. ¿Se dan cuenta que eso es trabajar? La gente está obsesionada con el trabajo, no tiene que ser la parte más importante de tu existencia", dijo en otro video uno de los comediantes del programa Daily Show.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.