¿Qué cambios tendrán tres días sin IVA que habrá este 2021?

Estas jornadas se realizarán el próximo 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

En los últimos días se conoció que después de una reunión celebrada entre el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo; el director de la Dian, Lisandro Manuel Junco; empresarios del comercio y el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, se establecieron acuerdos para la realización de los tres días sin IVA que tendrá el 2021.

Posteriormente el presidente Iván Duque anunció que los Días sin IVA se realizarán el próximo 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre.

Mire también: Hacienda tiene listo el decreto con el que se reglamentan los tres Días sin IVA

En diálogo con La FM, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, indicó que se logró una concertación positiva sobre los días sin IVA y ahora el comercio debe adoptar medidas para poder atender la gran demanda que habrá durante estas jornadas.

Cabal indicó que se estima un incremento de personas en los comercios y esto también representa un aumento en las ventas realizadas en el 2020, cuya cifra fue de $13.9 billones. "Creemos que este año se registrará un número mayor hay menos restricciones y más opciones".

Puede leer: Fenalco revive propuesta de suprimir tres ceros al peso colombiano

Por otra parte, el presidente de Fenalco recordó que la Superintendencia de Industria y Comercio estará ejerciendo control ante los comercios que puedan incurrir en la práctica de elevar los precios durante las jornadas de días sin IVA. "La medida de retirar el IVA es un beneficio pensado para la la gente y los comerciantes se deben comprometer a respetar los precios fijados".

¿Qué cambios tendrá estos nuevos días sin IVA?

Cabal aclaró que no habrá cambios sobre los tipos de productos que estarán exentos, ni en los montos de los artículos que las personas pueden compran.

Sin embargo, resaltó que el pago en efectivo será una de las novedadesque se incorporan para este año, opción que no estaba permitida en la ley durante el 2020. La otra novedad, radica en la exigencia de emitir la factura electrónica en las compras que se realicen.

Mire también: Consumo de hogares impulsaría el crecimiento económico al 8.2 % este año

"En general las jornadas serán muy similares a las del año pasado, se permite el comercio presencial y en plataformas electrónicas y las demás variables son las mismas".

Finalmente, Jaime Alberto Cabal recalcó que este tipo de iniciativas ha contribuido a la recuperación de 500 mil empleos, de los 900 mil que se perdieron durante la pandemia y el paro.

"El comercio genera empleo porque extiende horarios y abre más días. Pero con las temporadas de día sin IVA y Black Friday que vienen, creemos que se podrá recuperar todos los empleos que se perdieron en la pandemia.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos